Cumpleaños en Septiembre

TRIUNFO, cada año que cumplimos es un triunfo ¡!

Septiembre, despedida de verano y entrada de Otoño,…, mes de renovación, promesas,…, etc. Es también el mes en el que cinco de los nuestros cumplen años: Martina, Mari Paz, Gerardo, Antoñito y Vicente; así que en La Amstelería de Sant Joan nos reunimos para festejarlo y a los mencionados, un regalo Vernediano entregarles ¡!

Un beso y fuerte abrazo de este grupo “A to trapo”.


Haz click en la foto para ver el álbum completo

Carta abierta al Presidente Rodríguez Zapatero

Y yo que creía que no te importaban las formas
y ahora resulta que son lo que más te ha molestado,
las formas de la comisaria de justicia europea
por su manera de hablar,
no las formas de Sarkozy
por su manera de actuar.

Ya me había dejado bastante perplejo
saber que Francia
– el país de asilo por antonomasia,
el país de acogida de todos los exiliados del mundo –
estaba comenzando a expulsar
no a los tiburones que a dentelladas
van destrozando su tejido solidario
sino precisamente a los más débiles,
a los que un simple empujón basta para tirarlos al suelo,
a los transhumantes que van paseando su pobreza
escondiéndose como apestados
por todas las veredas de Europa.

Pero aún me ha dejado más perplejo
que quien no se levantó al paso de la bandera norteamericana
por su agresión a los pueblos del lejano Oriente,
ahora esté al quite
para echarle un capote al francés
no sé si por la silla en el G 20,
no quiero pensar, hasta ahí podíamos llegar, que también por su apoyo contra ETA.

Prefiero a la deslenguada comisaria de Luxemburgo
en su defensa de seres humanos pobres
que la servil defensa corporativa de un presidente
que no necesita que nadie lo defienda.

¿Habrá que pensar que quien accede al poder,
cualquiera que sea su origen,
acaba sirviendo a los poderosos
y  machacando – como siempre –
a  los débiles?

San Juan, 19 de septiembre de 2010
José Luis Simón Cámara

XXII Triatlón de Oliva (19-Septiembre-2010)

Haz click en la foto para ver el álbum completo

Domingo 19 de Septiembre: Otro triatlón olímpico que he podido finalizar. La prueba se ha disputado en Oliva. Triatlón Olímpico correspondiente a las 5 pruebas del calendario de larga distancia NDS, así como puntuable para la copa federación.

Después de los nervios en la previa del Sábado me encuentro la primera sorpresa en la entrega de dorsales: no se sabe si se disputará el tramo de natación debido al gran temporal “vaya olas…..”, a cenar con la familia y a descansar.

El domingo el temporal amaina pero no del todo, así que con un par al agua a por los 1.500 metros, y más sorpresas “las medusas”, tuve suerte, pero si veis las fotos de mi hijo veréis el tamaño.

Después de currar en el agua ahora tocan 47 km de bici, así que a por ellos, pero más sorpresas, ya que me encuentro con dos puertos que no esperaba, pero me hago con ellos….

Y ahora toca la carrera que siendo lo que debía ser mi fuerte me encuentro con que estos tramos finales me están costando más de lo que me esperaba. Y es que aquí hay que currárselo a tres bandas. Pero lo esperado, que era terminar y no mal del todo se consiguió.

Así que PRUEBA CONSEGUIDA. Ahora toca preparar Benidorm.

Un abrazo.
Bauti

 

Nombre Categoría Swim Bike + T1 Run + T2 Total Puesto general Puesto categoría
IVORRA PEREZ, JUAN BAUTISTA V1M 0:38:53 1:39:19 0:55:05 3:17:54 458 114

Enlaces sobre esta prueba

II Marcha y Carrera por montaña Botamarges (18-Septiembre-2010)

Ante la salida tan temprana de la prueba (6 de la mañana) del día 18 se decidió salir el día anterior y hacer noche en la bellísima pedanía de Forna inicio de la prueba. Nos alojamos en una casa pegada al pueblo bien acondicionada con piscina incluida. Allí estábamos Jesús, Antonio Aracil, Antoñito, Nacho, Peski, otro amigo y yo (Ramonet) a falta de llegar Edu que venía por la mañana desde Petrer.

Al llegar nos instalamos y fuimos a colocar las pancartas correspondientes recoger dorsales y saludar al personal que por allí se congregaba. Tomamos unas cervezas en el bar del poble antes de cenar y disfrutamos dando un paseo viendo arriba en la loma el castillo iluminado de Forna que hacia aun mas bonito todo el entorno.

Después de cenar, sortear las camas y unas buenas risas decidimos acostarnos ya que a las 4.30 nos levantábamos para la correspondiente preparación de la carrera.

Haz click en la foto para ver el álbum completo

Por fin a las 6 se dio la salida con mas de 300 participantes.

La carrera parecía una gran luciérnaga al llevar todos los frontales encendidos. Empezamos la primera ascensión de unos 300 metros de desnivel por una pista hacia el Pla de la Bassa Roja en los primeros 5 km donde se encontraba el primer avituallamiento. Aun íbamos bastante agrupados. Antoñito ya marchaba por delante y detrás Nacho que se estrenaba en una trail de montaña, y yo. Después venían Jesús con el incombustible Edu y compañía.

Luego siguió una bajada técnica donde se había colocado algún pasamanos y aun así hubo algún tropezón que otro. Íbamos por un PR dirección Villalonga. Era un bosque tupido precioso y al estar amaneciendo te encandilaba aun más.

Dejamos los frontales en el segundo control y seguimos por el margen del río Serpis a hacer la vía verde que lleva su nombre por el famoso barranc del Duc. Pasamos por los tubos donde canalizan el agua y donde Nacho resbaló y metió el pie entre medio de los dos tubos sin consecuencias mayores. Lo bonito se iba a acabar ya que empezamos la subida con mas desnivel de la prueba, la sierra de la Safor con un desnivel de mas de 800 m. El jefe ya nos advirtió y con razón que la carrera empezaría una vez acabada esta interminable subida. A mitad de camino estaba la casa Tarzán donde repusimos fuerzas y contemplamos unas vistas preciosas del Mondúver, Sierra de la Solana y el Benicadell por la parte de la canal. Pasando por el nevero de la Safor y sin hacer cumbre comenzamos el descenso hacia la Font del Olbist donde recordé los momentos agradables pasados allí en mis ascensiones a la sierra. Desde allí por el barranc del Bassiets y sin pasar por su bonita fuente nos dirigimos dirección Lorxa hasta el avituallamiento séptimo de la prueba. Las fuerzas empezaban a hacer mella en nuestras piernas aun así Nacho y yo habíamos formado un dúo de lujo y nos apoyamos en todo momento. Ya desde la Safor estuvimos corriendo con Jose, un   buen amigo, al cual tuvimos ocasión de ver en una salida al Maigmó con nieve que se hizo en invierno.

Dejamos la Safor para adentrarnos en la vall de Gallinera por una pista primero y luego por senda hasta meternos en la sierra del Almirante donde ascendimos al colladet de la Comba, otro avituallamiento. Llevábamos 6 horas de carrera y el sol empezaba a apretar y a hacer mella en algunos corredores ya que vimos gente que se retiraba entre otros Mónica una campeona que hizo cuarta o quinta en la Mitja Lluna.

Continuamos unos km por pista forestal a trote cochinero recogiendo cachoros como bien nos dijo Jesús para después acometer una bajada rompedora por senda que nos llevo hasta Benirrama a falta de 18,5 km para meta. Se unió a nosotros en la anterior bajada reseñada un gran compañero de viaje llamado Santi que era nuestra referencia durante parte de la carrera y que nos acompañó hasta el final siendo de mucha ayuda y estimulo, un buen muchacho a fin de cuentas.

Acometemos la subida al alto de Benirrama y mis fuerzas empezaron a flaquear tanto física como mentalmente pero arropado por mis dos compis aunque iba sin gasolina me repuse y logramos coronar el alto y tras una bajada vertiginosa de asfalto y después por senda llegamos a Absudia donde comimos algo para hacer los últimos 10,5 km hasta meta.

El jefe nos avisó de las dos tachuelas que teníamos que franquear y efectivamente así fue, unas rampas durísimas de desnivel llamada Les Canteres que nos machacaron las pocas fuerzas que nos quedaban hasta el último control a falta de 4 km de meta donde nos quedaba la subida al castillo de Forna y tras la bajada llegamos los tres eufóricos a meta con los brazos en alto tras conseguir la gesta.

El resto de los compañeros fueron llegando y en meta repostando,.., Tonin se retiro en Adsubia debido a problemas de rodilla que le impidió llegar a meta , pero la sensatez le hizo parar allí.

Un abrazo a todos los componentes del equipo Ñ por haber finalizado, todos tenemos el mismo mérito por lo conseguido.

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Castro López, Antonio VETERANOS MASC. 10:03:43 54 9
García Rato, Ignacio SENIORS MASC. 10:45:38 75 61
García Ferrer, Ramón SENIORS MASC. 10:45:41 76 63
Quiles Belda, Eduardo SENIORS MASC. 12:20:58 137 111
Jurado Carmona, Jesús VETERANOS MASC. 12:49:32 152 24

Enlaces sobre esta prueba