I 10 kilómetros de Sant Joan – Fiestas del Cristo (12-Septiembre-2010)

El próximo 12 de Septiembre se celebrará la primera edición de los 10 km de Sant Joan coincidiendo con las Fiestas del Cristo. No puedes faltar.

Haz click en la foto para ver el álbum completo

Y la verdad es que no faltamos a la cita, … así que puntuales nos plantamos en las puertas del Ayuntamiento del poble, un buen corro fuimos formando, … era como la reentré al cole, ya que entre vacaciones, obligaciones, etc. … algunos llevaban en el dique seco varias semanas. Sólo algunos, ya que otros no han parado en lo que va de año y es que estamos en todos los frentes: ruta, montaña, duatlón, triatlón, … , pero a la carrera del poble NO podíamos faltar, que menos ¡!

A duras penas encontramos los agujeros del chip para ponerlo en la zapatilla y es que pasados los 40 la vista da un bajón considerable. Con los chips puestos, comenzamos a realizar las fotos de rigor una vez teníamos colocada  la pancarta en lugar estratégico. Nos dio bastante alegría ver a tanta gente (participación rondando los 500 atletas ) conocida y no tan conocida, … , y poder acogerlos en el poble. Un día perfecto, el tiempo ha acompañado calor…. ), primer día de Fiestas de Sant Joan y mucha ilusión por parte de los organizadores y atletas del Club de Atletisme de Sant Joan.

Con algo de retraso se dio la salida (la poli local tenia que limpiar las calles de coches,… ) y Rambla abajo fuimos recorriendo todo el centro urbano para llegar a la zona del centro de salud y volver hacia la Rambla y dirigirnos hacia el Poli, pasando por nuestro punto de encuentro (desde 1988). En el Poli giramos 360 grados y enfilamos por la calle San Antonio de nuevo al Ayuntamiento (precioso recorrido ) y así una vuelta mas, para completar los 10.000 metros.

Una vez en la misma, felicitaciones mutuas y parabienes para  Pili, Martina y Mari Paz que hicieron pódium y es que las gladiadoras de AtoTrapo tienen mucha mecha guardada para lo que queda de temporada.

Al finalizar los 10 kms., las nuevas generaciones invadieron la Rambla en las carreras de categorías inferiores que tuvieron lugar, algunos de los nuestros, ya abuelos sufrieron mas que en la carrera en la que participaron ¡!  Tenemos asegurada la continuidad con estos maravillosos retoños.

Deseando que se convierta en una clásica, … seguimos con nuestra marcha ¡!

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
DAVID VETERANO-B MASC 0:42:22 66 16
ANTONIO VETERANO-C MASC 0:42:40 71 4
PILI VETERANA-B FEME 0:44:02 93 1
BAUTI VETERANO-B MASC 0:45:09 127 32
MARK VETERANO-B MASC 0:46:49 163 41
ANGEL ANTON VETERANO-B MASC 0:47:31 169 42
IGNACIO L. VETERANO-C MASC 0:48:51 200 10
DAVID G. SENIOR MASCULIN 0:49:11 209 83
ANDRES H. VETERANO-C MASC 0:49:22 216 12
ROBERTO VETERANO-B MASC 0:49:46 231 58
PEPE VETERANO-D MASC 0:50:58 263 6
MARI PAZ VETERANA-B FEME 0:51:18 269 4
JESUS VETERANO-C MASC 0:51:32 273 19
VICENTE S. VETERANO-C MASC 0:51:46 278 21
JOSE GINES VETERANO-B MASC 0:51:47 279 69
LILLO VETERANO-B MASC 0:54:10 326 83
RAFA O. VETERANO-C MASC 0:55:47 353 26
JOSE Mª VETERANO-C MASC 0:55:47 354 27
MARTINA VETERANA-B FEME 0:56:45 365 11
MANOLO VETERANO-D MASC 0:56:43 366 8
CONCHI VETERANA-B FEME 0:59:32 395 13
REME VETERANA-B FEME 1:06:34 432 19

Enlaces sobre esta prueba

Por la Sierra Helada, como el perro y el gato (4-Septiembre-2010)

Haz click en la foto para ver el álbum completo

Este sábado no sabíamos que hacer y Antoñito nos ofrece la posibilidad de descubrir Sierra Helada, travesía de montaña desde El Albir hasta Benidorm en plena costa.

El viernes lanzamos la quedada y así a las 6:40 quedamos en la salida del peaje de Benidorm Juanma, Rafa Bernabeu, Antoñito y yo. De allí nos dirigimos hasta el Albir, aparcamos, nos equipamos y empezamos la subida hasta las antenas repetidoras de telefonía y vigilancia marítima. Acaba de amanecer y la vista de la playa del Albir es increíble, al fondo Altea con la Sierra del Bernia, enfrente Finestrat con su majestuoso Puig Campana y toda la Sierra Helada que tenemos que recorrer para ver Benidorm.

La travesía-excursión nos la tomamos con calma. Antonio hace gala de su buen hacer y nos va enseñando el camino, es el único que habla, los demás ya tenemos bastante con no caer y no perderlo de vista. Sendas rodeadas de pinos pero lo más imponente sus cortados, en algunos de ellos hasta nos tiramos al suelo para ver la caída, una caída hacia un mar azul oscuro y navegado por algún barco pequeño de pesca.

Rafa nos va contando sus aventuras maratonianas por el mundo. Es increíble todo lo que cuenta, yo no hago más que bombardearle a preguntas, mientras Antoñito lo permite claro está. Y así entre risas y crónicas de otros tiempos llegamos en una hora y media hasta la cruz de Benidorm y podemos contemplar las dos enormes playas de la ciudad reina del turismo.

Pronto replegamos e iniciamos la vuelta, decidimos volver por otro camino que ya realicé hace un par de meses pero con tan mala fortuna que nos adelantamos al cruce y bajamos por un camino, muy cerca de Aqualandia que nos lleva hasta una urbanización. Está claro que me he equivocado pero bueno decidimos llegar trotando por la carretera hasta el coche.

Aún quedaba lo mejor. Antonio nos lleva hasta una cala donde un delicioso baño nos refresca, el aire nos seca y ya estamos listos para volver a la realidad del día.

Hay que repetir, me lo he pasado genial.

Edu.

I Carrera por montaña “Sierra del Maigmó – Escobella” (29-Agosto-2010)

img_2085
Haz click en la foto para ver el álbum completo

Despuntaba el alba de una tórrida mañana estival; entre la bruma de la canícula, surge la figura señera cual D. Quijote corredor de Antonio, firme y sobrio como es Castilla.

Se lanza entusiasta justando contra los molinos de la adversidad, vence al calor, vence a las cuestas, el pedregal lo ve pasar veloz y ligero; los pinos lo murmuran al oído palabras de aliento.

No desfallece; la meta, cada vez la siente más próxima, los contrincantes caen rendidos a sus pies.

Un último esfuerzo y la Dulcinea estival le ofrenda el testimonio de su sin par victoria, besos en el podium, su bien merecido trofeo: 3º en la categoría y casi sin despeinarse.

El que suscribe, humilde amanuense, queda para dar testimonio de tan insigne proeza, que el pasar de los siglos verá hará más señero.

Rafa B.

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
ANTONIO CASTRO LOPEZ VET. B MASC. 1:40:25 36 3
IGNACIO GARCIA RATO SENIOR MASC. 1:44:35 49 20
JOSE MIGUEL PEREZ GOMIS VET. A MASC. 1:55:32 68 39
RAFAEL BERNABEU PEREZ VET. B MASC. 1:56:50 73 11

Enlaces sobre esta prueba

¡Por fin se terminaron las vacaciones!

Por fin se terminaron las vacaciones. Ya no tendré el síndrome vacacional.

No tendré que levantarme antes de las seis de la mañana o acostarme de madrugada. O no acostarme. No tendré que embarcarme en aventuras (im)posibles. No tendré que refugiarme de la lluvia ni de los rayos. Ni tendré que subir a las cumbres para comerme un bocadillo.

Por fin podré descansar y así, a mis amigos que me quieren tanto y me dicen:

– Apúntate a Botamarges
– En Monsant dan puntos para el UTMB
– ¡Hey!, la Media de Alicante
– Tenemos que hacer una nocturna
– …

les dedico esta canción

Clip de audio: Es necesario tener Adobe Flash Player (versión 9 o superior) para reproducir este clip de audio. Descargue la versión más reciente aquí. También necesita tener activado Javascript en su navegador.

Al Montcabrer con la luna llena (25-Agosto-2010)

img_7121

Haz click en la imagen para ver el álbum completo

Con Botamarges a la vuelta de la esquina, los entrenamientos de montaña se suceden. Después de nuestra accidentada y húmeda salida por el Ponoig y el Puig Campana, Nacho y Eduardo repitieron recorrido el sábado:

Jjajajaa, no veas la que liamos.
Bueno que sepáis, que hasta hemos descubierto nuevos caminos de ascenso directo a las montañas, jajjaja.
Menudo desnivel que hicimos, escalamos en el Puig Campana, en el Ponoch escalamos, cresteamos, y en el camino de vuelta hicimos campo a través, bueno mejor dicho pino a través. jajaj.
No apto para cardíacos, y es que no se como perdimos la senda y en vez de volver atrás, que va, ¡hale, las cabras al monte!, uno decía yo creo que esta allí, que no hombre que esta allá, y así cada vez uno iba guiando. Fuimos avanzado por la maleza, pinos, y con nuestras piernas llenas de arrapazos, conseguimos llegar hasta la senda del PR. Bueno otra aventura para no olvidar junto a mi amigo Nacho, y que no se olvida que cuando te pierdes “vuelve atrás y busca la senda”.
En cuanto al recorrido fue el mismo, exceptuando que hicimos cumbre en el Ponoch (impresionante vista). El paraguas (*) me lo quedé que me va muy bien para la furgoneta, y la vuelta la hicimos por la otra parte.
Hoy descanso que estoy matao, pero el Lunes vuelta a la carga, y ya quedamos otro día para hacer la salida de 7 horas que hizo Juanjo para la preparación del Aneto, y luego bañito en no se que lago. ¿Que os parece??? Me podéis llevar??

Bueno, Feliz Navidad.

Y nos quedamos con esa idea de Eduardo – que no la piensa, que no la hace – de hacer una salida nocturna por el primer tramo del Trail de la Mitja Lluna, ver amanecer desde El Castellet y baño en Guadalest. Pero al final se torcieron los planes y tuvimos que buscar un plan alternativo más acorde con las agendas de todos, así que pensamos en algo más asequible y más a mano. Al final Juanjo, Eduardo y yo decidimos hacer la ruta de Montcabrer que nos la conocemos bien y hacerla con luna llena. En el último momento se enganchan Antoñito y Juanmi y antes de las 21:00 ya estamos subiendo por el Barranc del Cinc. Como se nota que los días se acortan. Ya cuando nos adentramos en el bosque camino del Collado Sabata, tenemos que encender los frontales. Entre los pinos vemos salir la luna por encima de La Serreta, al otro lado de Alcoy, enfrente de donde estamos nosotros.

Al llegar a la cumbre sacamos los bocatas y las bebidas. Se está de lujo, hace fresquito y el paisaje nocturno con el cielo limpio e iluminado por la luna llena es una gozada. Juanjo nos da una lección de lo que son las cenas de montaña, con su bote de aceitunas y un bocadillo de ternera en salsa que nos da para comer todos. Por si acaso no le dejamos sacar el postre y retomamos el camino.

La bajada con cuidadito, alguna que otra torcedura y llegamos a los coches cerca de la una. Las carreras nocturnas cada vez nos están gustando más, es necesario ir con precauciones, estar atentos a las marcas del camino y un GPS se hace muy necesario. Por lo demás tienen más de aventurilla aunque el terreno lo conozcas y es otra forma de disfrutar de la montaña y de paso de las estrellas.