Rabanal del Camino

En el primer bar de entrada al pueblo por la calle Real, poco después de la Casa de las Cuatro Esquinas, lugar donde se dice que pernoctó Felipe II en su viaje de peregrinación a Santiago, ya bastante lejos el roble centenario, tomamos un ligero desayuno. Alberto el montañés apenas un yogourt, seguía con el estómago revuelto. Nos reservábamos para almorzar poco después en la Chonina, bar del que guardábamos buen recuerdo. Cuando llegamos a la gran explanada triangular formada por una irregular y ondulada tira de casas, ya en la falda del monte, y por la carretera que atravesaba en diagonal, vimos el bar, donde años atrás habíamos tomado de todo: tortilla, cerveza, cecina, vino,.. En aquella ocasión hasta le sacaron una zafa a Alberto el de Valdepeñas con agua caliente y sal para meter los pies, suavizarle y curarle las ampollas de unas primerizas y disparatadas etapas de más de 30 kilómetros y con mochilas de más de 12 kilos. Este día que refiero ni tortilla ni zafa ni cecina. Apenas un vaso de vino y unas aceitunas. Tampoco la sonrisa ancha que esperábamos de aquella simpática mujer que daba nombre a la taberna. ¿Qué había pasado para que la alegría de antaño al recibirnos se hubiera trocado en saludo desganado? Ni ansia tenía la Chonina para abrir la boca. Sólo monosílabos. Enlutada en su silencio, el negro pañuelo a la cabeza, se movía como alma en pena lentamente, de un lugar para otro sin un solo gesto de alegría en su cara surcada por las arrugas. No entendíamos qué había podido pasar para cambio tan brusco. Su actitud tampoco invitaba a preguntarle nada. Fue un lisiado, sentado a una mesa, con las muletas apoyadas en la silla, quien observó nuestra perplejidad y, como en las antiguas historias contadas por Homero, cual ciego vidente, nos fue revelando, vino tras vino, lo triste de la historia. Chonina tenía dos hijos, una chica y un chico. El hijo, la envidia del lugar, se había casado con una de las chicas más guapas del entorno. Aficionado a la caza, había salido una mañana aún de madrugada, con su amigo del alma al monte en busca de los jabalíes que marraneaban los pocos cultivos de la zona. No se sabe cómo ocurrió la tragedia. Lo único que se sabe es que el hijo de Chonina apareció muerto tras un matorral con un balazo en la cabeza. Eso es lo único cierto. Luego se han contado muchas historias. Esto último lo decía el lisiado en voz tan baja que hubimos de aproximarnos a él más de lo deseable porque su olor a vino mezclado con suciedad vieja nos repelía. Estaba claro que no quería que lo escuchara Chonina. Unos dicen, continuó, que con la niebla de la mañana el chico confundió a su amigo con un jabalí. Otros, que le gustaba la mujer de su amigo. También había quien decía que antes de salir y casarse con su marido, había estado prometida con el amigo. Historias para todos los gustos. Lo único cierto es que José Antonio apareció muerto. Y desde entonces la tristeza se ha apoderado de esta casa que era la taberna de la alegría. Después de todos los vinos que llevábamos en el cuerpo, aún pedimos una botella que compartimos con aquel pobre hombre, intentando aliviar así el pesado fardo que acababa de echarnos a las espaldas para continuar nuestro camino de subida a Foncebadón.

San Juan, 1 de Abril de 2021.
José Luis Simón Cámara.

Desde Jumilla

Ciudad del Altiplano, conocida por sus vinos, llegaron por distintos caminos a Alicante dos jóvenes, ahora ya no tanto, que acabaron siendo amigos míos. Uno sigue envejeciendo bastante dignamente. El otro mantiene una madurez eterna ya porque su corazón dejó de latir poco después de llegar a los sesenta. Con uno de ellos, a los 16 ya vivía en Alicante, he recorrido la ciudad a cualquier hora del día y de la noche. No sólo la ciudad. La provincia y buena parte de España, por no hablar de otros países, casi todos los del entorno, a los que llegaron nuestras andanzas. Cuando digo andanzas estoy usando la palabra en su significado más exacto, porque muchísimos de esos viajes fueron hechos a pie. Aunque menos rápidos y trepidantes, en muchas ocasiones fueron los más impactantes y arriesgados. No siempre está el riesgo asociado a la velocidad, como decía aquel capullo italiano de uno de los –ismos, Marinetti, anteponiendo la belleza de un coche de carreras a la de la Victoria de Samotracia. Con él había subido, río arriba entre peñascos, uno no lejos de Chaouen, cerca de las montañas del Rif. Con él había recorrido muchos caminos, había dormido en muchas ventas, alguna vez incluso bajo las estrellas. Como aquella noche de luna llena que decidimos hacer un tramo del camino de Santiago, nunca lo habíamos hecho a esas horas. Salimos de Astorga al anochecer y pocos kilómetros después, ya lucía hermosa la luna, paramos junto a la imprecisa orilla del camino a cenar sentados sobre unas piedras. Nos desviamos de la ruta por si tomábamos un café y sobre todo por no perdernos Castrillo de los Polvazares, el empedrado y hermoso pueblo donde Rosalía ahondó su nostalgia de Galicia. No habíamos llenado, como habitualmente, las cantimploras. Una noche de luna y casi con frío no creíamos que fuera tan necesaria el agua como aquellas mañanas soleadas de calor. Alberto, que había compartido su agua con el resto, forzó la portezuela de una pequeña fuente cobijada junto a la iglesia de El Ganso para saciar su sed. Continuamos caminando hasta que el cansancio fue haciendo mella. Pensábamos llegar a las afueras de Rabanal del Camino, en cuyas proximidades se encuentra un roble tres veces centenario para dormir bajo sus ramas. Pero este amigo empezó a quejarse de molestias en el estómago a la vez que Paco, aún no sé por qué después de tantos años ni lo sabré nunca, decidió quedarse a cobijo de un ribazo junto al bosque. A pesar de mi insistencia y la de todos en que no se quedara solo, fue inútil. Tampoco sé si le insistí lo necesario para que nos acompañara. Lo cierto es que aquella noche y ya antes de llegar al roble centenario, comenzamos a escuchar los aullidos del lobo. Unos dicen que la luna los excita, otros que sus ladridos convocan a la luna. Ninguno de los tres conseguimos pegar ojo aquella noche. Acurrucados junto al tronco de aquel árbol gigantesco, extendimos los sacos de dormir sobre el suelo, acolchado de hojarasca y de bellotas que a cualquier movimiento intentando acomodarnos, deslizaban el saco y nuestro cuerpo, incapaces de encontrar un punto estable de apoyo. La dureza del suelo, la inestabilidad del terreno y, para colmo, de vez en cuando los aullidos del lobo, consiguieron que apenas pegáramos ojo aquella noche de luna que aún no hemos olvidado. Cuando nos desperezábamos al amanecer bajo el roble, todavía intranquilos por la suerte de nuestro amigo, vimos aparecer a lo lejos entre la niebla, una figura que, al aproximarse, fue disipando todas nuestras inquietudes. Se trataba de nuestro amigo Paco, el jumillano. Había sobrevivido a la soledad y a los lobos. No sabemos cuál de los dos peligros es mayor. No podíamos imaginarnos la historia que nos esperaba en Rabanal.

San Juan, 27 de Marzo de 2021.
José Luis Simón Cámara.

Resultados 4 jornada de liga + Collage de la jornada

4 Jornada de la Segunda Liga A To Trapo :

 

Pues al final no nos llovió todo lo que decían que iba a llover y eso ha hecho que la gente saliera con ganas, aunque muchos se han ido de puente comunitario y no han salido… peor bueno amos por el análisis de la jornada:

Como ya empieza a ser normal Juan Enrique y Jorge salen a darle a la zapatilla y ponen las cosas serias, Juan Enqique con esta jornada suma los puntos de un maratón corriendo solo la mitad, pues bate su marca y el récord de la prueba, que empieza a ser complicado de batir… Nuestro grupo de montaña se van a hacer una excursión a la nieve y dejan una postal preciosa…

A parte de los récords generales, esta vez dijimos que se darían puntos a aquellos que batieran su marca en la liga, y os habéis motivado bastante a los ya mencionados hay que sumar a Tomas, Jose Antonio, Juanma, Inayat, Jose María, Rosa, Roberto, Noe, Guijarro, Pablo, Mari Paz, Rocio, Carlos y Claudia que poco a poco va cogiendo ritmo… Enhorabuena a todos/as

Los puntos del sorteo los ha elegido Rafa “Felete”, que para eso era su cumple (69), dando 20 puntos al número 20 y 5 a los números 7, 10, 18, 26 y 31, como siempre marcados por colores… hemos ordenado los nombres al azar (que ya quedan pocas combinaciones), y como veis dos de los bonus se han quedado desiertos….

 

Tras las 4 pruebas los récords de la liga quedan así: 

  • 5Km: Miguel Antonio Ruiz con 19:20
  • 10Km: Juan Carlos de Cabo con 41:37
  • Media Maratón: Juan Enrique Garrigos con 1:31:59
  • Maratón: Julián Moya: 4:52:45
  • 5 Km de montaña: Pablo Benabent Raggio: 35:22
  • 10 k montaña: José Castelló Asensi 1:00:55
  • Media Maratón de montaña: David Gil Pelluch: 2:06:28
  • Maratón Montaña: Cristian Aracil: 4:55:05

 

Con todo ello los resultados de esta cuarta prueba quedan así: 

 

  orden sorteo Nombre 20/21 marzo Marca Puntos Bonus marca Bonus extra TOTAL
1 36 Juan Enrique Garrigós Gómez MM 1:31:59 20 10 10 40
2 34 Jorge López Pérez MM 1:32:35 20 10 5 35
3 11 José Antonio Torregrosa Teruel MM 1:35:09 20 10 5 35
4 49 Pili Isidro MM 1:44:51 20 10 5 35
5 2 Miguel Antonio Ruiz García MM 1:38:20 20 10   30
6 5 Juanma Aparicio MM 1:57:58 20   5 25
7 25 José María Silvestre Bernabéu 10 0:50:15 10 10 5 25
8 30 Mari Paz Alcaraz Baeza 10 0:54:39 10 10 5 25
9 38 Jorge Juan Guijarro Rabasco 10 0:43:30 10 10 5 25
10 31 Tomás Méndez Carrasco 5 0:21:30 5 10 10 25
11 45 Rosa del Campo Aznar MM 1:54:58 20   5 25
12 6 Ramon García Ferrer MM 3:12:03 20     20
13 62 David Gil Pelluch MM 4:14:00 20     20
14 14 Angel Parra MM 4:35:49 20     20
15 8 Enri Rodríguez MM 4:35:52 20     20
16 24 Isabel Sellés Crespo MM 2:11:44 20     20
17 32 Jesus Jurado Carmona MM 2:17:38 20     20
18 39 Martina Schneider MM 2:17:37 20     20
19 51 Paco Martínez Galindo 10 0:49:12 10 10   20
20 54 Kike Segura Lloret 10 0:46:16 10   5 15
21 53 Noelia Amat Reina 10 0:51:11 10   5 15
22 18 Francesc Taverner Torrent 10 0:52:09 10   5 15
23 46 Inayat Hussain 10 0:53:38 10   5 15
24 33 Roberto Ferrandiz Gomis 10 1:05:00 10   5 15
25 10 Rocio López Jurado 5 0:26:00 5   10 15
26 26 Carlos Vivas 5 0:28:13 5   10 15
27 23 Sergio García Ferrer 10 1:13:19 10     10
28 4 José Castelló Asensi 10 1:45:57 10     10
29 55 Roberto Pascual 10 0:51:00 10     10
30 13 Ana Mª Barquero Abad 10 0:52:00 10     10
31 59 Juan Bautista Ivorra 10 0:53:10 10     10
32 3 Mark Knaggs 10 0:54:22 10     10
33 1 Gosa 10 1:06:10 10     10
34 22 Francisco Herrero Cuenca 10 1:07:32 10     10
35 19 Pepe Gil 10 1:08:20 10     10
36 28 Guillermo Forner 10 1:10:00 10     10
37 43 Rafa Olivares (Felete) 10 1:12:29 10     10
38 60 José Luis Simón Cámara 10 1:12:29 10     10
39 40 Pablo Benabent Raggio 5 0:27:31 5   5 10
40 56 Claudia Fuentes Navarro 5 0:33:25 5   5 10
41 44 Miguel Lizon navarro 5 0:30:25 5     5
42 27 Conchi Navarro Cañizares 5 0:37:45 5     5
  7 Farid Mammadova Huseynguliyev           0
  9 César Bañuls García           0
  12 Aránzazu García Espinosa           0
  15 Juan Carlos de Cabo Blasco           0
  16 María Mompó Guerra           0
  17 Pepe Espinosa Mora           0
  20 José Antonio Mejias García           0
  21 Borja Runner           0
  29 Pablo Aracil Climent           0
  35 José Antonio Méndez Carrasco           0
  37 Eva González Egido           0
  41 Francisco Martínez Corbalan           0
  42 Juan Jesús Morales Fernández           0
  47 José Juan García Martínez           0
  48 Juan Punzano Medina           0
  50 José Ginès Alberola Baño           0
  52 Cristian aracil sala           0
  57 Cristina Carretero Amorós           0
  58 María Matas Millas           0
  61 Antonio Llopis           0
  63 Julián Moya Jurado           0
  64 Borja Tomas Amoros           0

 

Y como queda la clasificación general ¿?, pues Juan Enrique se va distanciando y cogiendo aire a la cabeza, aunque alguno ya ha desvelado que hará el maratón para acortar distancias… y puntúa Ramonet, empiezan a ponerse fuerte los de Confrides.

La siguiente prueba en el fin de semana de Semana Santa, recordar que puntúan sábado o domingo, siempre podemos sacar un ratillo para hacer lo que nos gusta J.

  Nombre TOTAL
1 Juan Enrique Garrigós Gómez 140
2 Pili Isidro 125
3 Jorge López Pérez 115
4 José Antonio Torregrosa Teruel 95
5 Tomás Méndez Carrasco 85
6 Paco Martínez Galindo 75
6 David Gil Pelluch 75
8 Inayat Hussain 70
8 Jesus Jurado Carmona 70
8 Miguel Antonio Ruiz García 70
10 Julián Moya Jurado 65
10 Borja Runner 65
10 Juanma Aparicio 65
10 José María Silvestre Bernabéu 65
15 Francisco Martínez Corbalan 60
15 Francisco Herrero Cuenca 60
15 Rosa del Campo Aznar 60
18 Cristian aracil sala 55
18 Isabel Sellés Crespo 55
18 Angel Parra 55
18 Jorge Juan Guijarro Rabasco 55
22 Juan Jesús Morales Fernández 50
22 Aránzazu García Espinosa 50
22 Kike Segura Lloret 50
22 Enri Rodríguez 50
26 Roberto Pascual 45
26 José Castelló Asensi 45
26 Ana Mª Barquero Abad 45
26 Roberto Ferrandiz Gomis 45
26 Noelia Amat Reina 45
26 Francesc Taverner Torrent 45
26 Martina Schneider 45
26 Mari Paz Alcaraz Baeza 45
34 Juan Carlos de Cabo Blasco 40
34 José Antonio Méndez Carrasco 40
34 Miguel Lizon navarro 40
34 Sergio García Ferrer 40
34 Rafa Olivares (Felete) 40
34 Guillermo Forner 40
40 María Mompó Guerra 35
40 Pepe Gil 35
40 Mark Knaggs 35
40 José Luis Simón Cámara 35
44 María Matas Millas 30
44 Juan Punzano Medina 30
44 César Bañuls García 30
44 Juan Bautista Ivorra 30
44 Pablo Benabent Raggio 30
44 Rocio López Jurado 30
50 Pablo Aracil Climent 25
50 José Ginès Alberola Baño 25
50 Gosa 25
53 José Antonio Mejias García 20
53 Conchi Navarro Cañizares 20
53 Claudia Fuentes Navarro 20
53 Carlos Vivas 20
53 Ramon García Ferrer 20
58 Eva González Egido 15
59 Pepe Espinosa Mora 10
59 José Juan García Martínez 10
59 Cristina Carretero Amorós 10
61 Antonio Llopis 5
  Farid Mammadova Huseynguliyev 0
  Borja Tomás Amoros 0

 

Enhorabuena a tod@s y en especial a Trompeta MENDEZ por el regalo que nos hace a tod@s a modo de COLLAGE de la prueba, sencillamente GENIAL, en esta ocasión un gran homenaje a los abuelos, todo un símbolo de A TO TRAPO.

Un día más

Hoy, 19 de Marzo, he salido a correr con mis amigos hasta el mar, revuelto, de olas ennegrecidas por las algas. Hemos perdonado el baño habitual. Ya en casa, ejercicios de estiramiento, ducha y afeitado. Nada fuera de lo normal. Mientras me afeitaba he recordado aquel día de cumpleaños, hace ya quince, en que minutos después de afeitarme y acicalarme para echarme a la calle y celebrar la fecha, me llamó mi hermano para decirme que acababa de morir en Valencia nuestro amigo Alfredo. Sin pretenderlo, he asociado, eran los mismos ritos, el santo con aquel cumpleaños. Como mis nietos españoles, la otra pequeña vive en los fríos países del Norte, comían previsiblemente con su padre, los he invitado a desayunar en Cittá Nostra, una cafetería de San Juan que les gusta por sus croissants. Ahora la posibilidad de celebraciones culinarias se limita al desayuno o comida porque la cena queda excluida por las restricciones de la pandemia. Inma y yo hemos ido, por salir de la monotonía, hasta Alicante a tomar unas cañas. Allí me ha regalado la última novela de Cercas, “Independencia”. De regreso a San Juan hemos parado en Santa Faz, donde los niños comían con su padre y Patricia, camarera del restaurante “Probar” nos ha hecho un hueco en el interior. Ha acudido también mi hija para comer juntos. Mi nieto, Juanito, aparecía y desaparecía con un amigo, engullendo berberechos o “presa” con patatas, como si no hubiera comido, como había ocurrido. Con discusiones cruzadas entre padres, hija y nietos, como si fuera el destino ineludible, hemos acabado el agridulce postre y regresado a casa. Yo arriba a descansar un rato e Inma abajo, supongo que a lo mismo. He dormido la siesta pensando, como me he despertado, que vaya mierda de vida. Ni siquiera un día tranquilo, cualquiera que sea, el de tu cumpleaños, el de tu santo o cualquier otro día de tu vida. Con ese habitual sabor amargo, ya lavados los dientes, he bajado a preparar una infusión, adictos de un tiempo a esta parte, ella manzanilla, yo té. Mientras iba y venía en silencio lamentando mi suerte he recordado, apenas se me van de la cabeza, el triste destino, no de aquel amigo, también triste, que se marchó hace ya quince años, ni tampoco el de los que se han ido marchando hace diez, ocho o cinco, ¡ay dios!, están muriéndose ya casi todos los años. Me refiero ahora a los últimos, a Mercedes, a Pepe, a Lillian, muertos hace apenas unos días y casi sin darse cuenta, casi sin saber que se morían, casi sin poder despedirse de sus hijos, de sus hermanos, de sus amigos. Sin poder despedirse de la vida. Y pensar en todos ellos, sin posibilidad de risa, sin posibilidad de llanto, sin posibilidad de vinos ni de soles ni de lunas ni de cantos. Y yo, miserable, amohinado por unas discusiones que no son más que una muestra de la vida, de esta vida que disfruto en todas sus manifestaciones, festivas y dolorosas, lo propio de la vida. Cuando le llevo la infusión a Inma recojo el libro de regalo sobre la mesa y lo ojeo entre las manos. Me sorprenden unas letras manuscritas, no es ella aficionada a las dedicatorias, que transcribo sin comentario:

“Este regalo de tu santo se adecúa perfectamente al día de hoy, lluvioso, gris, pandémico,… y un poco conflictivo, como los últimos años. A pesar de eso, hemos celebrado un año más sin renunciar a nuestras cañas y vinos.

Con amor. Inma.”

San Juan, 19 de marzo de 2021.
José Luis Simón Cámara.

3ª jornada LIGA A TO TRAPO, pruebas realizadas los días 6 y 7 de marzo

Pues eso de que abril aguas mil, se nos adelantó y nos cayó justo el fin de semana de la liga… unos cuantos se salvaron del aguacero y corrieron el sábado, pero otros hemos tenido una jornada bien bañada, sin necesidad de baño, aunque a la gran mayoría no os ha detenido para salir a hacer prueba… y con eso de que nos abrían las fronteras no podíamos faltar a la cita dominical, Mecano cantaba Descanso Dominical y en este grupo es tirada larga dominical.

El análisis de la jornada nos deja varias mencionesArancha que decide hacer su maratón trimestral dándose un paseo por la comarca con el que gana 40 puntos y que la dejan como ganadora de esta jornada, y como 42 no fueron suficientes llegó hasta el 53; Juan Carlos de Cabo sale con el freno puesto (digo yo, porque baja fácil de 40’) pero dispuesto a darlo todo y batir el récord del 10 km bajándolo más de 3’, y Juan Enrique como cuando el gran saltador de pértiga Budka ponía el listón un cm más arriba cada vez, lo baja  en 10 segundos dejando a Jorge que celebraba su cumple para aplaudirle en meta… y qué decir de alguna que como se le echaba el tiempo encima salió de noche de noche para sumar esos km…

Los bonus, además de los récords esta vez dijimos que tendrían bonus aquellos que corrieran por montaña, curiosamente hay alguna persona que siempre corre por montaña que esta vez corrió por asfalto

Los puntos al azar en la tercera jornada los da Rosa, que elige el número 22 para los 20 y para los 5 a los números 1, 11, 16, 43 y 51, como siempre marcados por colores… hemos ordenado los nombres por orden alfabético de la Z a la A, y curiosamente le vuelve a tocar a Inayat, yo creo que nos tiene que decir el número de la lotería para este año (lleva tres de tres), y esta vez los 20 puntos se quedaron sin dar, así como dos de los bonus de 5, si no corres no te los llevas.

La próxima jornada el bonus será para aquellos/as que mejoren su marca de lo hecho hasta ahora en la liga, en el recordatorio del miércoles diremos cuales son las marcas a batir por cada uno/a (excepto maratón que eso solo uno por trimestre).

 

Tras las tres pruebas los récords de la liga quedan así: 

  • 5Km: Miguel Antonio Ruiz con 19:20
  • 10Km: Juan Carlos de Cabo con 41:37
  • Media Maratón: Juan Enrique Garrigos con 1:35:52
  • Maratón: Julián Moya: 4:52:45
  • 5 Km de montaña: Pablo Benabent Raggio: 35:22
  • 10 km montaña: José Castelló Asensi 1:00:55
  • Media Maratón de montaña: David Gil Pelluch: 2:06:28
  • Maratón Montaña: Cristian Aracil: 4:55:05

 

Los resultados de esta tercera prueba nos deja los siguientes resultados: 

 

Puesto Número de sorteo Nombre 6/7 marzo Marca Puntos Bonus marca Bonus extra TOTAL
1 60 Aránzazu García Espinosa M 6:37:03 40 40
2 28 Juan Enrique Garrigós Gómez MM 1:35:52 20 10 5 35
3 39 Jorge López Pérez MM 1:36:30 20 10 30
4 9 Pili Isidro MM 1:49:22 20 10 30
5 12 Paco Martínez Galindo MM 1:54:19 20 10 30
6 1 Tomás Méndez Carrasco MM 1:47:03 20 5 25
7 43 Inayat Hussain MM 1:59:04 20 5 25
8 23 Kike Segura Lloret MM 2:38:41 20 5 25
9 5 Roberto Pascual MM 2:41:22 20 5 25
10 59 Borja Runner MM 2:45:00 20 5 25
11 63 Ana Mª Barquero Abad MM 2:53:00 20 5 25
12 52 David Gil Pelluch MM 3:16:00 20 5 25
13 29 Juan Carlos de Cabo Blasco 10 0:41:37 10 10 5 25
14 36 José Antonio Torregrosa Teruel MM 1:38:30 20 20
15 46 Francisco Martínez Corbalan MM 1:49:00 20 20
16 3 Rosa del Campo Aznar MM 1:58:50 20 20
17 26 Juan Punzano Medina 10 0:42:48 10 5 15
18 31 José María Silvestre Bernabéu 10 0:51:23 10 10 20
19 47 Francisco Herrero Cuenca 10 1:22:00 10 5 15
20 20 María Mompó Guerra 10 1:38:17 10 5 15
21 16 Miguel Lizon Navarro 10 4:01:00 10 5 15
22 45 Gosa 10 3:41:00 10 5 15
23 48 Francesc Taverner Torrent 10 3:02:00 10 5 15
24 54 Cristian Aracil Sala 10 1:48:00 10 5 15
25 57 César Bañuls García 10 1:38:00 10 5 15
26 6 Roberto Ferrandiz Gomis 10 1:10:00 10 10
27 8 Rafa Olivares (Felete) 10 1:08:50 10 10
28 14 Pablo Aracil Climent 10 0:44:43 10 10
29 18 Martina Schneider 10 1:08:50 10 10
30 30 Juan Bautista Ivorra 10 0:52:31 10 10
31 34 José Ginès Alberola Baño 10 0:56:00 10 10
32 37 José Antonio Méndez Carrasco 10 0:59:56 10 10
33 41 Jesus Jurado Carmona 10 1:08:50 10 10
34 44 Guillermo Forner 10 1:04:58 10 10
35 10 Pepe Gil 10 1:08:20 10 10
36 32 José Luis Simón Cámara 10 1:08:50 10 10
37 4 Rocio López Jurado 5 0:28:21 5 5
38 13 Pablo Benabent Raggio 5 0:29:18 5 5
39 15 Noelia Amat Reina 5 0:25:12 5 5
40 42 Isabel Sellés Crespo 5 0:31:23 5 5
41 50 Eva González Egido 5 0:30:55 5 5
42 53 Cristina Carretero Amorós 5 0:36:02 5 5
43 55 Conchi Navarro Cañizares 5 0:35:37 5 5
44 58 Carlos Vivas 5 0:28:21 5 5
45 19 Mark Knaggs 5 0:25:33 5 5
2 Sergio García Ferrer 0
7 Ramon García Ferrer 0
11 Pepe Espinosa Mora 0
17 Miguel Antonio Ruiz García 0
21 María Matas Millas 0
22 Mari Paz Alcaraz Baeza 0
24 Julián Moya Jurado 0
25 Juanma Aparicio 0
27 Juan Jesús Morales Fernández 0
33 José Juan García Martínez 0
35 José Castelló Asensi 0
38 José Antonio Mejias García 0
40 Jorge Juan Guijarro Rabasco 0
49 Farid Mammadova Huseynguliyev 0
51 Enri Rodríguez 0
56 Claudia Fuentes Navarro 0
61 Antonio Llopis 0
62 Angel Parra 0

Y la clasificación tras tres pruebas nos deja a Juan Enrique en lo alto y destacado, con 100 puntos, pero lo importante es que ya hemos puntuado casi todos, así que a seguir entrenado que en dos semanas ya sabéis a esforzarse un poco para mejorar marca.

Nombre TOTAL
1 Juan Enrique Garrigós Gómez 100
2 Pili Isidro 90
3 Jorge López Pérez 80
4 Julián Moya Jurado 65
4 Borja Runner 65
6 Tomás Méndez Carrasco 60
6 José Antonio Torregrosa Teruel 60
6 Francisco Martínez Corbalan 60
9 Paco Martínez Galindo 55
9 Inayat Hussain 55
9 David Gil Pelluch 55
9 Cristian aracil sala 55
13 Juan Jesús Morales Fernández 50
13 Jesus Jurado Carmona 50
13 Francisco Herrero Cuenca 50
13 Aránzazu García Espinosa 50
17 Miguel Antonio Ruiz García 40
17 Juanma Aparicio 40
17 Juan Carlos de Cabo Blasco 40
17 José María Silvestre Bernabéu 40
17 José Antonio Méndez Carrasco 40
22 Rosa del Campo Aznar 35
22 Roberto Pascual 35
22 Miguel Lizon navarro 35
22 María Mompó Guerra 35
22 Kike Segura Lloret 35
22 José Castelló Asensi 35
22 Isabel Sellés Crespo 35
22 Angel Parra 35
22 Ana Mª Barquero Abad 35
31 Sergio García Ferrer 30
31 Roberto Ferrandiz Gomis 30
31 Rafa Olivares (Felete) 30
31 Noelia Amat Reina 30
31 María Matas Millas 30
31 Juan Punzano Medina 30
31 Jorge Juan Guijarro Rabasco 30
31 Guillermo Forner 30
31 Francesc Taverner Torrent 30
31 Enri Rodríguez 30
31 César Bañuls García 30
42 Pepe Gil 25
42 Pablo Aracil Climent 25
42 Martina Schneider 25
42 Mark Knaggs 25
42 Juan Bautista Ivorra 25
42 José Luis Simón Cámara 25
42 José Ginès Alberola Baño 25
49 Pablo Benabent Raggio 20
49 Mari Paz Alcaraz Baeza 20
49 José Antonio Mejias García 20
52 Rocio López Jurado 15
52 Gosa 15
52 Eva González Egido 15
52 Conchi Navarro Cañizares 15
56 Pepe Espinosa Mora 10
56 José Juan García Martínez 10
56 Cristina Carretero Amorós 10
56 Claudia Fuentes Navarro 10
56 Carlos Vivas 10
61 Antonio Llopis 5
Ramon García Ferrer 0
Farid Mammadova Huseynguliyev 0

 

Próxima jornada = días 20 y 21 de Marzo , ánimo y a seguir trotando y soñando.

 

Pili, Juanma, David & Jesús – https://www.atotrapo.com , Since 1988