MARATÓN DE BARCELONA. 16 DE MARZO DE 2025.

Por segundo año consecutivo y sin que sirva de precedente, vuelvo a participar en la Zúrich Maratón de Barcelona que se celebró el pasado domingo 16 de marzo. ¡¡Bueno, yo y 26.999 personas más = 27.000 inscritos!! Una pasada de gente este año, rompiendo su techo de participación.

No es que tenga morriña del asfalto, ni mucho menos, es que coincidía, al igual que el año pasado con que íbamos a Barcelona a ver a nuestra hija. Ya he comentado otras veces que se nos ha hecho Catalana y no nos queda otra si queremos verla algo más a menudo. Con esta excusa y a modo de entrenamiento, pues: “Un buen día decidí salir a correr un rato”, que diría Forrest Gump.

Confieso que me daba mucha pereza después de haberme cascado la Trans Gran Canaria tres semanas antes y la patucas no estaban muy finas todavía, pero bueno, como mi objetivo no era bajar de determinado tiempo, sino simplemente correr, me decidí a no desperdiciar la inscripción y a aguantar el tiempo que tardara en cubrir los 42km, que para eso tenemos la cabeza acostumbrada los que corremos ultras, a aguantar.

Y a las 9´15 de la mañana del domingo, con un frío que pelaba, allí estaba yo, en Plaça Catalunya, esquina Paseig de Gràcia, en el cajón de las 4 horas, dispuesto a disfrutar de un día que a ratos veía salir el Sol y en el que a ratos se levantaba un viento frío, se nublaba y amenazaba con lluvia. Afortunadamente no cayó ni gota durante todo el recorrido, lo que es de agradecer, pero yo no me quité el cortavientos en todo el trayecto.

A pesar de haber tanta gente participando, tengo que reconocer que está todo muy bien organizado para que dependiendo del tiempo que quieras hacer, salgas de un sitio u otro y no se monten aglomeraciones de gente.

Con el himno de Barcelona de Monstserrat Caballé y Freddie Mercury, interpretada por un grupo musical situado sobre un escenario, en la línea de salida y un pedazo de ambiente increíble, empiezo a correr, con buen ánimo, sin prisa pero sin pausa. De verdad es que la ciudad se vuelca en la carrera y durante todo el recorrido tienes gente animándote. Como en el Nick del dorsal me puse “Tortugas”, a la gente le hizo gracia, porque me animaban diciendo: “Vamos tortugas” y fueron bastantes veces las que lo hicieron, bueno y por mi sexappeal, no me cabe duda.

Pues nada, dejando pasar el tiempo y los kilómetros, vamos transitando por avenidas y más avenidas de Barcelona, en un sentido y en el otro, acercándonos a la zona de L´Eixample, pasando por delante de la Sagrada Familia, que todo hay que decir, es una maravilla hacerlo sin tráfico y los corredores aprovechan para hacerse selfies, seguimos bajando a la zona del Port, por delante de la estatua de Colón (Km. 27), paseo marítimo, playa del Bogatell, Poble Nou y pasamos por la icónica Torre De Glories (el supositorio) y los kilómetros empiezan a pesar. Vamos por el km. 35 y ya me duelen las piernas, así que se trata de aguantar que no me queda nada. Aquí no puedo decir: “tras una dura subida” como hago en las crónicas de las ultras. El asfalto es lo que es, pero duro como lo que más, que había momentos que echaba de menos pararme y caminar, pero no, no lo hice.

Y poco a poco voy llegando al Arc del Triomf donde está la meta, que cruzo con el mismo tiempo que el año pasado: 4 horas y 10 minutos. Para otro podrá ser mucho (sobre todo viendo como voló David Gil en la Marathona di Roma) pero para mí está muy bien. No se le puede pedir más al cuerpo a estas alturas.

Y lo demás pues ya os podéis imaginar: cervecitas, buena comida, buena compañía y de vuelta a Alicante con otra muesca más en las zapatillas, esta vez, de asfalto.

Sólo un apunte: el sábado aprovechamos para hacer algo de turismo y visitamos el Recinto modernista del Hospital de Sant Pau. Una pasada que recomiendo a los que vayan a Barcelona y si podéis sacar la entrada con visita guiada mejor, no os arrepentiréis.

Y no hay muchas fotos, porque las de la organización son un poco caras y la mayoría repetidas y el careto ya me lo tenéis muy visto.

¡Salud y Montaña y a veces asfalto, jejeje!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.