Pues otro año más tuvimos suerte en el sorteo y pudimos coger dorsal para la Ruta y esta vez la alegría era doble, la podría compartir con mi amigo y compañero de dorsales Punzano, luego también me entere de que Arancha (La Bellea) también había cogido dorsal.
Pues nos pusimos manos a la obra con los entrenamientos, veníamos bien desde El Cid y seguimos metiendo kms y dejando a un lado el desnivel (esta carrera tiene 1500 y en 54 km).
Día de la carrera, madrugamos (como es normal ajajajajaj) 4 de la mañana y a las 5 recojo a Juan y dirección a Cartagena, dejamos el coche en la meta y nos desplazamos con los autobuses de la organización hasta el puerto que es donde es la salida.
Recogemos los dorsales nos terminamos de preparar y al cajón de salida. Después del izado de bandera los cajones salimos escalonadamente (eso si este año con más separación).
Esta edición decidió cambiar la primera parte del circuito, subimos primero El Calvario (ya lo dice la palabra), pero al ser la primera las piernas iban frescas, aunque es muy empinado, bajamos y dirección a San Julián, subida larga pero la recompensa de las vistas de Cartagena.
Bajamos dirección a cala Cortina y desde allí bordeamos parte del puerto con dirección a subir el barranco de Orfeo (siempre ha sido de bajada). Este año no subimos a Sierra Gorda.
Ya dirección a Cartagena, subimos el Castillo de la Concepción, pasamos por encima del teatro romano y vamos al avituallamiento principal a por los Donuts jajajajaja. Reponemos energías y al parque del molinete para dejar la ciudad y dirigirnos a la segunda parte del recorrido.
Bordeando el arsenal y Navantia empezamos la subida a la batería de Fajardo que es corta, pero tiene unas vistas espectaculares y sin terminar de bajarla empezamos la subida a Galera (subida interminable con sus zis zas) ahí empiezo a darme cuenta de que algo no va bien. Aunque sigo comiendo y bebiendo noto cosas raras en el estómago (no me agrada con pisa la goseta) pero seguimos avanzando y en la bajada aún puedo correr.
Cuando llegado al bosque de las hadas antesala de la conocida Atalaya el dolor de estómago va aumentando aunque podemos aguantado, pero si es cierto que ya la bebida y la ingesta de alimentos se hace complicada, aun así comenzamos la subida (tan querida y odia) Atalaya y es donde casi llegando al final de la subida siento que me mareo y decido sentarme en una piedra donde gracias a un sanitario consigo recomponerme y anima a terminar la carrera dándome unas pautas para que la termine, eso si andando y respirando tranquilamente.
La entrada al cuartel es una pasada de la gente que no para de animar a sus familiares y cualquier corredor que lleve el dorsal puesto.
Y entramos a meta Juan y un servido alzando las manos al cielo. Juan siempre acordado se dé su ser querido y yo acordándome de mi familia.
Gracias a Punzano por estar a mi lado siempre que fallo, ahí cosas que no tienen precio y esta es una de ellas.
Un poquito más tarde entro Arancha que aun con sus miedos y problemas físicos termino la carrera, grandeeeeee.
Tractor Méndez
P.D. Quinta ruta de las fortalezas concluida y creo que con la manita dejamos a un lado esta carrera para que la puedan disfrutar otros corredores.
Enlace prueba: rutadelasfortalezas.es/
Clasificaciones A TO TRAPO :
TOMÁS MÉNDEZ CARRASCO MÁSTER 50 – M M A TO TRAPO 08:28:57
JUAN PUNZANO MEDINA MÁSTER 45 – M M — 08:28:57
ARANZAZU GARCIA ESPINOSA MÁSTER 55 – F F 10:31:13
Qué grande eres, Tomás. Mi enhorabuena también para Punzano y Arantxa. Equipazo de lujo.