B DREAM Triathlon Promaster – Alicante (28-Septiembre-2013)

YO POR MI HIJO MAAAAATO.

Después del fiasco del triatlón de Jávea, en mayo, me quedé sin ganas y lo que es peor, sin motivación para hacer triatlones, el mar me había ganado la batalla, y entonces  a mitad de julio, me dice mi hijo: “me gustaría hacer un triatlón”, la idea me gustaba, me había vuelto la motivación; hacer un triatlón con mi hijo, me puse a buscar y encontré un triatlón en alicante el 28 de septiembre, copa del mundo, se lo comento y me dice que sí, y antes de que se arrepienta inscribo a los dos en el triatlón spring.

IMG_4137

A principios de septiembre empezamos a entrenarnos y muy bien por cierto, nadamos en el mar y fuimos con la bici a probar el recorrido. Llegó el día de la carrera y salimos de casa con las bicis y una mochila hacia la zona volvo que era donde salía el triatlón, llegamos pronto y fuimos a la cafetería a desayunar, muy buen ambiente y buen sitio para hacer el triatlón, ahí no hay playa, así que teníamos que nadar hasta una plataforma y parecía que las boyas estaban más lejos, en fin, ya estábamos aquí y había que hacerlo, más tarde vino Rosa, la incondicional animadora y más esta vez que corrían marido e hijo, también nos encontramos a Manuel, ya lo conocéis porque hizo conmigo la Quixote legend y la Sagra, que también estaba inscrito, este chico le pega a to.

Empezamos el triatlón con la disciplina de natación, 750m, todos encima de la plataforma y después de un bocinazo de cabeza al agua, empezamos a nadar y los típicos manotazos patadas, etc., no logro coger el ritmo por la gente que tropieza conmigo y yo con ellos, me empiezo a agobiar y decido dejar pasar a todos para nadar tranquilo, por fin lo consigo y termino la natación un minuto después que mi hijo, salgo del agua un poco tocado y me encuentro a mi cuñado Alejandro, haciendo fotos, y familia que junto a Rosa habían venido a animarme, esto te da ánimos, la verdad, voy corriendo a coger a bici y al circuito a hacer 20km desde la zona Volvo hasta la Albufereta y volver 3 veces, aquí voy muy bien y disfruto bastante, adelanto a mi hijo que no está tan acostumbrado a la bici hasta que llego a boxes a dejar la bici y empezar a correr, 5km, las piernas se resienten y empiezo despacio para acostumbrarme a correr pero enseguida cojo el ritmo los hago muy bien, me encuentro a mi hijo que ya iba un poco tocado por la cara que ponía pero es mi hijo, y sacó la garra y el orgullo de dentro, entramos en meta, primero Manuel, luego yo y después mi hijo 3 minutos después que yo, le abrazo emocionado, que crack, estoy orgulloso de él, tiene cabeza, sin entrenar ni haber cogido una bici nunca, la próxima vez seguro que llega mucho antes que yo.

Y así termina una prueba deportiva que había descartado de mi calendario y gracias a mi hijo he vuelto a tener ganas de hacerla, hasta el año que viene no podré, pero espero y deseo hacer más triatlones con mi hijo.

Prueba bien organizada, me ha gustado nadar en el puerto más que en la playa, aunque haga olor a gasoil el agua, por lo menos no tienes que andar por el agua ni por la arena cuando entras y cuando sales.

Enlaces sobre esta prueba

Sprint – 750m/20km/5km

Nombre Categoría Swim + T1 Bike + T2 Run Total Puesto general
Manuel ABM 0:14:59 (0:02:32) 0:33:21 (0:01:37) 0:20:13 1:12:40 26
Josemi ABM 0:17:52 (0:01:33) 0:32:17 (0:00:53) 0:21:55 1:14:29 31
Diego ABM 0:16:02 (0:02:18) 0:35:35 (0:00:50) 0:24:11 1:18:54 51

Olímpico – 1500m/40km/10km

Nombre Categoría Swim + T1 Bike + T2 Run Total Puesto general Puesto categoría
Jorge R. Male 30-34 0:24:30 (0:01:32) 0:59:04 (0:00:55) 0:36:48 2:02:47 18 7

La Sagra SkyRace (15-Septiembre-2013)

Esta carrera la teníamos ya planificada, se acabaron las inscripciones rápido y fue una locura para inscribirse, la haríamos los tres juntos: Manuel, Pedro y Josemi, juntos hicimos la Quixote Leyend y juntos haríamos ésta, luego se uniría David de Sevilla, un asfaltero algo pijo pero muy buena gente, que quería probar la montaña.

En un principio quedamos en ir el día de antes y quedarnos en el pabellón de deportes con sacos de dormir los tres pero un problema de última hora hizo que Pedro se quedara en un hotel, así que sólo nos quedamos Manuel y yo a escuchar los ronquidos y demás sonidos de la noche, dormimos bien y tranquilos pero poco.

foto1

Llegamos sobre las 21h a la Puebla de Don Fabrique y directos al pabellón a preparar la cama, luego cervecita y cena con todo el grupo, también se unió a nosotros Samu.

Todo el mundo nos advirtió que esta carrera no era lo que parecía, que era muy dura, 27,5 Km. en las Sierras del Calar y La Sagra, con un desnivel positivo acumulado de 2.180 metros y negativo de 1.850 lo acreditaban, no se equivocaron, aunque muy bien organizada y señalizada con 7 puntos de avituallamiento.

Empezamos a las 9.15h porque a las 9h salían los máquinas de la copa de España, un poco tarde para mi gusto, allí me encontré a Hortensia, siempre con la sonrisa en la boca, buen tiempo y buena temperatura, foto de rigor y a la salida.

Empezamos por dentro del pueblo y enseguida entramos en pista, a mi lado David más fresco que una rosa (este hace media maratón a 1.20) poco a poco vamos subiendo hasta llegar a la senda (donde me encontré a Juanito, viene de hacer la CCC del MontBlanc, un crack) que nos llevaría, tras 6,400km de subida a la cumbre de Calar 1.805m de altitud y de ahí una bajada por un cortafuegos muy técnica y divertida donde había que decidir donde ir y por donde poner el pie en cuestión de décimas de segundo, mucha adrenalina, luego llaneamos con sube y baja pasando por el cortijo Jorquera y la ermita Santas donde se encontraban los avituallamientos, aquí el cuerpo dice que vayas andando pero yo pensaba: son 27km José Miguel no puedes parar, has estado todo el verano entrenado en Confrides, me acordaba de las dos subidas seguidas al Puig Campana que hicimos Esteban y yo, etc., en fin, la lucha cuerpo mente que ya conocéis.

En este último avituallamiento había un área recreativa con una acequia que llevaba bastante agua y ahí pudimos refrescarnos para afrontar la subida a la SAGRA 7km de subida constante hasta llegar a los 2.383m de altura con piedras sueltas, pedregal y algo de roca que había que sortear. Después de mucho sufrir llegamos a la cumbre donde había un avituallamiento y a bajar, en teoría todo bajada (7km) donde se mezclaban los runares, las sendas y los caminos hasta el km 27 donde nos esperaba una subida (el regalito de todas las carreras de montaña que nunca está en el perfil pero ahí está) de 300m, donde lo das todo y los cuádriceps te darían dos ostias si pudieran.

Al final, llegada a meta en una área recreativa (los collados de la Sagra) muy bonita, entro emocionado mientras dicen mi nombre y al club al que pertenezco, lo he dado todo, no tengo nada que reprochar, era mi primera carrera como veterano-m y quería quedar bien, probarme a mí mismo.

Me ducho en una especie de carpa que habían habilitado con duchas comunes y a recoger el ticket para comer en una carpa espectacular con mesas redondas y un montón de comida y bebida, ahí espero a mis compañeros, estoy preocupado por David y Samu, mientras estoy comiendo llega Manuel con muy buena cara, a él le da igual el desnivel, la distancia y la dificultad, es un todo terreno y va por donde lo lleves, a la media hora entra David, emocionado por haber conseguido esta hazaña. David, tienes mucha cabeza para la montaña, el me decía que en el km 2 pensaba en retirarse, en cambio la ha terminado, tienes cualidades para la montaña, ahora a pensar en la siguiente, a ti también te ha picado la bicha ya. A la media hora entra Pedro, este si es un crack, a su ritmo es capaz de recorrerse toda la cordillera penibética, y por ultimo Samu, bastante jodido pero con lágrimas en los ojos de haberlo conseguido, nos abrazamos todos y nos dimos la enhorabuena.

La organización un 10

Me encanta la montaña y la gente de la montaña

Me encanta decidir dónde poner el pie en cuestión de décimas de segundo

Me encanta la lucha cuerpo y mente (músculos y cabeza)

Salut

Enlaces sobre esta prueba

Clasificaciones Opentrail

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Josemi VET-M 4:02:25 19 2
Manuel G. ABS-M 4:59:11 79 71

Castalla Farwest (7-Agosto-2013)

Quedamos a las 21:30h en casa de Elías en Castalla, eran todos Nativos menos yo, el grupo Ñ me había dejado solo, jaja, no importa porque los Nativos y A To Trapo son casi la misma cosa y muy buena gente, en total 7.

2013-08-07 21.45.07

La noche se presentaba muy bien, en principio 25 km, más o menos, aunque Elías ya nos había advertido que era temporada de caza del jabalí. Empezamos por una pista de asfalto y entre chalets y ladridos de perros continuamos por una senda bastante corredora y cuando llevábamos unos 4 km nos sale un cazador de la oscuridad y nos empieza a decir que no deberíamos estar por ahí, porque hay muchos cazadores y aunque se nos ve y se nos oye, se puede perder una bala y causar un problema. No dábamos crédito, nos estaban echando de la montaña pero a ver qué haces ante gente que con un arma en la mano se cree todo poderoso, en fin, que por no discutir, y ante el riesgo de que te peguen un tiro, decidimos volvernos por el camino más corto a por las cervezas que Elías había puesto al frio.

Al final 8km, más vale eso que nada. Cuando llegamos, una ducha de manguera, unas cervezas, una pizza que había encargado Elías y unas botellas de vino y cerveza casera que había traído Javi para que las probáramos, él tiene una bodega de vino y también fabrica cerveza. Muy bueno el vino y las cervezas, y por supuesto la pizza, y así entre risas y descojonándonos del cazador, Jaime Escolano nos propone ver un reportaje que grabó en una avalancha que estuvo presente en el Mont-Blanc, Elías nos pone el video en su súper tele y mientras nos terminábamos las botellas de vino vimos el desastre, muy emocionante por cierto.

Y así termina una salida a la montaña que se vio truncada por una gente que se creen los dueños de la montaña, menos mal que supimos darle la vuelta a la situación y pasar una velada estupenda a la fresca; es que con buena gente todo es posible.

Gracias a Elías que nos preparó una cena estupenda, como la otra vez.

Maratón de las Tucas (27-Julio-2013)

Esta prueba la afrontaba con mucha ilusión, nunca había estado en Pirineos en verano, lo organizamos en plan viaje de una semana y el último día haría la carrera, convencimos a nuestros amigos de Alcoy (que ya me acompañaron a Roma) para que nos acompañaran con el compromiso de que subiría al Aneto con mi amigo.

Reservamos una cabaña en un camping a 8 km de Benasque, cuando llegamos, lo típico, fuimos a pedir información de la zona, y yo le pregunté, una senda de aproximadamente 10km con unos 500m de desnivel hay por aquí por el camping?, se hizo el silencio y entonces me dije, dios, estoy enfermo, solo me preocupa entrenarme … , me dijo una que salía del camping de 8 km con un desnivel de 400m rodeada de abedules que me servía perfectamente, esa la haría todos los días a primera hora y luego baño en el río que pasa por el camping.

   

Quedamos en subir al Aneto el martes por la mañana, se lo comento a Ramón  (de A to trapo) que estaba alojado en Benasque, él iba a hacer los 70km (la vuelta al Aneto). Salimos a las 5 de la mañana rumbo al Aneto los tres, sólo os diré una cosa; 7km de subida y 7 de bajada, tardamos 11h, nieve, agua, rocas; pero coronamos el Aneto muy emocionados y abrazados, sobre todo mi amigo que con 63 años subió el primero. Esto me vino muy bien como entrenamiento para la carrera, ya que supe lo que era un nevero y los bloques de roca que luego me encontraría en la maratón.

El resto de la semana transcurrió entre visitas a bodegas, baños en aguas venidas del deshielo (ideal para los músculos, aquí me lesioné el empeine del pie derecho al saltar y encontrarme una roca debajo del agua) y recorridos por sendas espectaculares.

IMG_1346

Llegó el día de la carrera y el pie lo tenía jodido, maldiciendo porque había saltado y muy preocupado por si no la acababa, pero ya que he venido, voy a darlo todo y disfrutar, cuando no pueda más, me retiro.

Empezamos a las 10 de la mañana afrontando 42km y 2200 de desnivel, de Benasque subimos a la estación de Cerler por una senda pero con atasco, la gente caminaba mucho, luego una bajada de vértigo por senda hasta la localidad de Eriste, aquí hubiera disfrutado Fran (calores) con la bajada, en Eriste me estaban esperando Rosa y mis amigos, preocupados por mi pie, de momento iba de lujo, a partir de aquí una subida por senda y pista hasta el collado del monte Posets pasando por el refugio Angel Orús, una subida impresionante de aproximadamente 10 km sin descanso, pasando por encima de bloques de roca, ríos y los impresionantes ibones (lagos) y neveros, en estos momentos me acuerdo de tres compañeros que tendrían que estar aquí (Fran, Maripaz y Roberto).

Bajamos hacia el refugio de Estós por encima de rocas afiladas y luego senda corrible donde te desquitabas de todo lo anterior y donde era una gozada beber de los ríos y comer fresas silvestres, llego al refugio de Estós y me oigo una voz que dice “coño A TO TRAPO”, me quedo mirando un poco atontado y resulta que es Manu, el hijo de Jesús (el presi), que estaba haciendo el GR, os juro que me emocioné un montón, no me lo esperaba, me hice una foto con él y para abajo hacia Benasque todo bajada por pista hasta los últimos 3 km por asfalto, ahí me cagué en todo y me jodió mucho la verdad, la entrada a Benasque impresionante, la gente te hacía un pasillo aplaudiendo y animando como si fueras el primero, como la vuelta ciclista, hasta la meta.

Un ole por la gente que te animaba por todo el recorrido, no tanto por la organización que en el caso de los 114 km que la hicieron Esteban y David (de nativos) fue un desastre.

Ramón, Jessi y Hortensia que hicieron la de 70 km lo pasaron mal, ya que les llovió, etc pero eso ya lo contara Ramón en su crónica.

Gracias al grupo de Whatsapp estuvimos en contacto y comprobamos que todos habíamos llegado bien, bueno, habíamos llegado.

   

Una experiencia inolvidable, los Pirineos.

Agradezco a Rosa y a mis amigos, Eduardo y Toya, que me cuidaron para que pudiera correr la maratón

Nota: esta mañana me molestaba la ropa para ir a trabajar, el agua caliente, mucho calor, mucho ruido, mucha gente; ME VOY A LOS PIRINEOS, me ha tocado la fibra.

Enlaces sobre esta prueba

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Josemi V1M 6:39:11 70 23

 

Camí del geladors i Barranc de l’Infern (30-Junio-2013)

IMG_5087

Hacía tiempo que estábamos preparando esta salida Maripaz, Roberto, yo y mi amigo Fernando que trabaja en las brigadas contraincendios de la Font Roja. Por fin, ponemos fecha y se me ocurre comentarlo a la familia de A TO TRAPO y demás traileros. Muy buena asistencia, aunque por circunstancias que ya conocéis, sin Maripaz ni Roberto. Al final fuimos 10 de distintos clubs, pero todos muy buena gente.

Quedamos a las 6:15h en la gasolinera del Maigmó y a las 7 en el polideportivo de Alcoy, todos puntuales, salimos hacia la ermita de San Antonio por una senda muy empinada. Juanma toma las riendas y tira del grupo como un jabato, llegamos a la ermita y seguimos por pista y luego senda llaneando.

Tras un corto ascenso alcanzamos Les Clapisses y en las faldas del Menejador decidimos partirnos, Juanjo seguirá por un senda más corta con Vicky y saldrá a nuestro encuentro más adelante, nosotros bajamos por barranco y al llegar al Pou del Canyo, se separa otro grupo capitaneado por Juanma que hacen la senda de los pozos, pasando por el de Simarro, la Noguera y la cava Coloma.

Seguimos hasta llegar al Más de Tetuán que nos unimos todos y decidimos acabarla juntos. Bajamos por una senda muy corredora, el Barranc del Infern, con mucha vegetación hasta llegar cerca del Santuario de la Font Roja. Ahí tuvimos que ir un poco de asfalto por la carretera hasta coger una senda que va paralela a la carretera muy bonita hasta llegar al poli, luego cervecita de rigor y PA Alicante. LUJO DE MAÑANA POR TODO.

   

[Puedes descargar este track en formato GPX y KMZ]

Este es el recorrido y el perfil registrado con un Garmin Forerunner 210. Las marcas aparecen cada 4 kilómetros.
Para ver el mapa a pantalla completa, haz clic en la lupa roja del margen izquierdo.

El perfil está dibujado con el programa Perfils. Haz clic sobre la imagen para ampliarlo.