Castalla-La Replana-Castalla.
Salimos de Alicante temprano, a las 6:30, para evitar las horas de calor. Nos dirigimos a Castalla donde dejamos el coche y a las 7:00 ya estamos trotando por la GR-7 en dirección a Xorret de Catí para desviarnos enseguida y seguir por el único sendero de gran recorrido que pasa por la provincia de Alicante.
Pasamos por zonas bajas de cultivo y por una finca la cual tiene variedad de animales entre los que vemos ciervos, rebecos, faisanes etc. Más adelante nos topamos con los antiguos hornos de cal de Castalla, alguno en buen estado de conservación.
Estamos en la rambla de Sallet donde la pendiente se acentúa hasta llegar hasta el collado Roque donde podemos desviarnos o bien hacia el Despeñador o bien dirección Elda. Seguimos por la pista hasta llegar al Caserío de las Hermosas y desde allí ascendemos hasta coger la cresta de la Sierra de la Argueña y coronarla en su punto más alto, La Replana, 1.226 m de altitud.
El día es soleado y está despejado y eso hace que podamos divisar todas las montañas que rodean la Foia de Castalla: Reconco, Cenarosa, Cuartel, El Madroñal, Penya Migjorn y el Maigmó entre otras. Comenzamos el descenso hacia el Collado de las Fermosas y desde allí nos desviamos por El Revolcador hasta la casa del mismo nombre y a partir de aquí por los contrafuertes de la Argueña llegamos otra vez al collado Roque habiendo hecho una vuelta circular y regresamos al punto de partida en 3 horas y 20 minutos. Cabe reseñar que en todo el recorrido solo hemos visto a un caminante de regreso a Castalla lo cual nos ha hecho estar en contacto con la naturaleza en todo momento.
De regreso a casa he enseñado a mi primo Juanma la cabaña de madera de finca Terol que es mi lugar de evasión para estar en contacto con las montañas y para disfrute con mi familia.
Espero organizar más salidas por montaña tanto para el equipo Ñ como para cualquier integrante de A To Trapo que se anime.
Ramón