RUTAS DE LAS FORTALEZAS 2023

Este año volvimos a ser “premiados” con un dorsal para la Ruta de las Fortalezas (por tercera vez consecutiva) y este año el premio era correrla junto al Presi.

Llego el día de la carrera y bien tempranito nos levantamos para ponernos en marcha dirección a Cartagena, 6 y media de la mañana y dejamos el coche en la meta donde nos recoje un autobús que nos lleva a la salida.

En la salida me reencuentro con el presi allí recogemos el dorsal hacemos fotos de rigor y nos dirigimos a la salida, cada uno a su cajón (el presi en el y yo en el).

La salida es a las 8.05 después del izado de bandeja y salida es a las 8.10, la del presi 5′ más tarde.

La primera subida nada más empezar es el castillo del Moro que se encuentra dentro de la ciudad de Cartagena donde hay gran tapón de gente (imposible correr), seguimos corriendo hacia el campo de tiro donde, por desgracia nos encontramos el primer tapón, (5´parados).

Desde allí nos dirigimos a la primera batería Sierra Gorda, donde la subida es larga y camino muy estropeado, a mitad de subida nos juntamos los que suben con los que bajan (imposible correr).

Una vez bajamos y nos separamos de los que suben nos desviamos al barranco de Orfeo (disfrutan los que les gustan los descensos) un poquito de llano para llegar a un avituallamiento y dirección al Calvario (ya lo dice la palabra).

Desde el año pasado la organización decidió crestear desde el calvario a la batería de San Julián (3 batería y dificultad del recorrido), allí nos encontramos con el siguiente tapón 25´parado por una torcedura de tobillo de una corredora y donde era muy difícil evacuar.

Una vez subido a San Julián nos dirigimos a cala Cortina y de allí todo llano hacia Cartagena ciudad donde se encuentra el avituallamiento principal y la subida Molinete.

Desde allí ya nos metemos en la escuela naval de infantería donde tenemos la posibilidad de correr junto la submarino y alguna fragata (este año no se pasó por Navantia).

Salimos de la escuela y junto a su valla nos dirigimos a Fajardo (donde las vistas son impresionante de Cartagena y su puerto). De allí a Galera, que nos encontramos a mitad de subida, pero aún se hace larga su subida, allí ya mi cuerpo veo que no lo noto como mi cabeza me dice y empiezo a tener malas sensaciones, aun así seguimos esto esta más que preparado y no me podía retirar. En la bajada me cruzo con el presi que va como una flor (que enviada).

Una vez descendido Galeras llaneamos un poco y vamos a por “las Atalayas”, primero tenemos que rodear su monte donde a esa senda yo la llamo la senda del “Réflex”, la subida de gemelos por esa zona se ha hecho muy normal.

Una vez rodea nos encaminamos a la subida (yo la comparo a Caldera del Cabezo, pero ya con 45 km en las piernas), se hace dura mi cuerpo ya no me acompañaba, creo que tire más de corazón que de fuerzas, a falta de 5 km no te puedes retirar (o no deberías), los gemelos no para de avisarme.

Hacemos cima y desde allí se divisa la meta, ya esta casi una bajada donde toca mucho retener y a falta de un km la parada de la “peña rutera” donde te esperan una cerveza bien fría que te repone.

Entramos en la escuela de Infantería de Marina donde se encuentra la meta, allí hay un gran ambiente, ya que dejan entrar a familiares y amigos.

Entrada en meta donde te reciben los infantes para otorgarte tu medalla de que has terminado tu Ruta de las Fortalezas.

Al tiempo (no mucho) veo que el presi entra en meta (todo un ejemplo a seguir en constancia).

Carrera muy bonita y muy organiza donde sin duda volveré.

Tomas Mendez (Tractor).


MARATÓN DE MURCIA 2023

Y llegó el día de mi maratón n°12.
El día de que no hiciera viento, que no pisara una botella, de no tener que salirme al baño, y de no más lloros. Tenía muy claro cuál era la estrategia y todo salió perfecto. Nada de muros, nada de venirse abajo, fue disfrutar de la carrera los 42 km 195 m y esa sensación me hace pensar que aún hay margen de mejora!! Como siempre contando con el apoyo de mis chicas que vienen a verme, no hay mejores animadoras! Os quiero! Y ahora a pensar donde vamos ahora???

Tiempo 2h 58m

Tomas

Enlace Clasificación: https://www.maratonmurcia.com/sites/default/files/archivos/CLASIFICACION%20MARATON-06022023822.pdf

XXXI Cross del Amanecer El Campello 2022

31 edición del Cross del Amanecer, carrera a la orilla del mar de 7kms, carrera familiar, cortita pero no tenemos que menospreciar la dureza de correr por la orilla, el año que viene volveremos #atotrapo #crossdelamanecer #culturadelesfuerzo #seguimossumando

Tomas Mendez.
______________________________________________________________________
Enlaces :
https://grupobrotons.com/?event=xxxi-cross-del-amanecer-grupo-brotons-el-campello-2022&event_date=2022-08-14

Clasificaciones:
https://www.rockthesport.com/es/evento/xxxicrossdelamanecergrupobrotonselcampello/clasificaciones

XXV Ironman de Lanzarote (21-Mayo-2016)

image3Pues nada, ya dimos a luz al chiquillo y le pusimos de nombre IronMan Lanzarote 2016, ha sido como un embarazo prematuro, sobre todo lo que supuso la preparación para esta prueba.

En esta ocasión no voy a decir lo duro que a sido compaginar éntrenos, familia y trabajo, ya que un sensato y buen amigo me dijo “si tan difícil te resulta, no hagas el IronMan”… Ante esa respuesta tan clarividente, qué le contestas????, pues nada; dejamos atrás la dura preparación de muchas horas, aunque tratando siempre de disfrutar del camino recorrido hasta llegar al final del reto.

Desde el momento en que aterrizas en la isla, te das cuenta de la gran importancia que tiene el IronMan en la misma. image03Tampoco es que tenga mucha experiencia en otros IM, pero es el segundo que hago y puedes valorar y encontrar diferencias entre uno u otro… Aquí ya va todo rodado después de 25 años poco dejan ya para la innovación y si encima te hospedas a 100 m de la salida del IM, estas en el epicentro del meollo, vamos, que los días previos estas respirando IM por todos los poros de tu piel. Menos mal que teníamos allí para arroparnos y calmarnos los nervios a los veteranos de Lanzarote y compañeros de entreno como el tete Cayu aportando la experiencia de sus 10 IM, el señor Franklin con su templanza y equilibrio en las tres disciplinas con 3 IM y Cortes que me resultó una persona en la cual me siento reflejado por cómo se plantea el IronMan, nadador regulero, que se la juega en la bici por qué se encuentra fuerte y además le gusta correr, con 4 IM, aunque ahora hay que sumarles unos más a cada uno…image72Todo esto lo pongo en plural porque falta la otra mitad de mi equipo, mi media naranja!! jejejejejeejejej….. El señor Manu Vílchez, compañero de éntrenos y fatigas, hemos compartido muchos meses juntos, sin él hubiera sido más difícil sacarlo.

Lanzarote te atrapa, te engancha tiene una belleza particular que no puedes comparar a nada conocido. El olor, los paisajes volcánicos, vamos, que te pincha un veneno que yo creo que se queda en las venas, costará dejar de pensar en ella.

image22El día de autos, el despertador suena temprano 4:30 am, ya que la prueba empieza a las 7:00 am (8:00 en la península). Parece que vas con tiempo, pero el tiempo pasa rápido; desayuno, pasar por el WC, última revisión de las bolsas de transición, bici y para la playa a disfrutar de esos minutos mágicos antes de que empiece el IM, estar con tu mujer, tu hija y con amigos, es una sensación que no se puede describir. Esa calma tensa de imaginar lo que te viene encima y no tienes claro si quieres que den el bocinazo de salida o quieres que se pare el tiempo.

Me coloco por la derecha para intentar recibir los menos golpes posibles, la natación es donde menos cómodo me encuentro y con salir con buena sensación del agua para mi es suficiente. He de decir que nadar en Lanzarote es una pasada el agua azul, azul como una piscina espectacular!!! Doy la primera vuelta en 40′ y experimento lo que es salir del agua y volver a entrar para dar la segunda que nunca lo había hecho, escucho la llamada característica de mi mujer pero no la veo y voy a por la segunda vuelta.Se suponía que la segunda vuelta habría más espacio y se nadaría más cómodo pero yo sigo recibiendo caricias por todos lados… Salgo del agua en 1h 21 min, que para mí es un tiempo relativamente bueno ó sea, que muy satisfecho, ahora si veo a mi mujer, mi hija y Michí que tío más grande por Dios!!! Y vamos para la transición. Me la tomo sin prisa, pero sin pausa, mogollón de voluntarios llenándote de crema solar y cuando llego a por mi bici ahí están esperándome, hablo un poco con las chicas y recibo consejos de Michí que ha ido a Lanzarote a ver el IM con la familia y de paso disfrutar de unas pequeñas vacaciones.

image71Comienza el sector de la bici, he llegado a la conclusión después de pensarlo más tranquilo y siendo mi primera vez de Lanzarote, que no lo puedes comparar en nada a Alicante, viento por todos lados, a favor, otras en contra y racheado a izquierda y derecha, aderezado con cuestas, muchísimas cuestas. El recorrido de la bici es precioso, exigente pero muy bonito, la zona del golfo, es una zona de acantilados de piedra volcánica donde ves romper las olas una de las zonas que más me ha gustado, luego el parque nacional del Timanfaya con sus demonios y sus camellos, los miradores de Haria, el río, este primer tramo es bastante duro, finalmente llego al avituallamiento especial, parada a saborear mis Sandwichs y mi Nestea que me parecieron un manjar;image01 el segundo tramo, una belleza, con la isla de la graciosa que te queda a mano izquierda, merece la pena levantar bien la cabeza aflojar un poco el ritmo y disfrutar del paisaje, a partir de ahí se supone que tienes el sector de la bici hecho a falta de unos 60km; unos pocos muy rápidos y otros muchos lentos con un asfalto muy malo buscando un pueblo que se llama Nazare. Al final 6h 50 min de bici que entraba dentro de lo esperado, con la intención de correr cómodo y no con la tostadita que me bajé. Desde Alicante y entrenando en sus montañas se ve fácil bajar de 7h en la bici pero una vez allí se ve de otra manera….

Vuelvo a ver a mi familia en la transición e intercambiamos unas palabras y a la carpa a ponerme las zapas de correr y a por mí segunda capa de protector solar y toma sorpresa, me veo aparecer a Cortés por la carpa, vaya tramo de bicicleta se cascó el tío, su previsión era hacerla en algo más de 7h y la hizo igual que yo. La maratón consta de 3 vueltas y sus toboganes correspondientes con unos 300m de desnivel que, a ver, no es que sea el Everest, pero tampoco es la típica carrera a pie de un Triatlón llana por el paseo marítimo. La primera larga de 21km y pico y dos restantes de 10km y algo…. La idea era coger velocidad de crucero e ir rodando alrededor de 5:10/5:15 el km, pero como he dicho antes pagué el esfuerzo de la bici. Empezamos a correr juntos Cortés y yo, aunque a los pocos kilómetros nos separamos, cada uno cogió su ritmo y no sé bien en qué punto nos separamos…20160521 Ahora viene cuando halagaba al señor Michí, él dirá que corrí yo con mis piernas, pero estaba estratégicamente colocado, en un punto difícil para los corredores y tenerlo a él y a su familia animando como si no hubiera un mañana me vino fenomenal…

La primera media maratón la pude sobrellevar, aunque se me fue un poco de tiempo, creo que la hice en 1h 50’, pero a partir de la segunda, vino mi calvario; la mezcla de cansancio, calor y que la barriga dijo aquí estoy yo! buscaba un WC como un loco!, pasó a ser lo más importante de mi vida porque tenía un problema y grave??????????, tuve que parar las dos veces que pasé por él, la barriga me dijo que ya había hecho bastante esfuerzo… Al pasar por donde estaba Michí, yo creo que me vió la cara desencajada y se puso a trotar conmigo a ver cómo iba, otra vez gracias por sus consejos, porque si no lo hubiera pasado aún peor, ya no pude tomar nada sólido y solo tomaba un poco de naranja y agua, las fuerzas flaqueaban y mucho, mi trote era lento y así, el resto de la carrera. Ultimo esfuerzo, veo de lejos a mi mujer y mi hija, las cojo a las dos y entramos en meta los tres juntos, como un equipo que somos, yo entreno y ellas me aguantan y respetan, lo llevan lo mejor que pueden que ya es bastante. Entro en meta con un mal tiempo en maratón de 4h 06’, pero bueno, cuando uno da todo lo que tiene no se le puede pedir más. Un tiempo total de 12h 43 min, que finalmente me supo bien, ya que en una prueba tan larga tienes que dejar un tiempo para los imprevistos y yo tuve pocos…

Este 25 aniversario, concluyo con una cena de gala, se repartieron los trofeos a los PRO y se premió la fidelidad de los Finisher de Lanzarote a partir de los 5 IronMans de Lanzarote, ahí estaba Cortés, les dieron una medalla especial preciosa, me moría de envidia al verla, ¿la tendré algún día????????? Ahí ves la locura de la gente IM, Cayu con sus 11 Lanzarotes, un hombre que llevaba 21 Lanzarotes de 25 posibles y el caso más llamativo el de un matrimonio con 287 IronMans??????????, el hombre con 202 IM y la señora con 85 IM, ahí empecé con las matemáticas que tanto me gustan, en menos de 40 años de historia que tiene la franquicia IM, 202 dividido entre 40 tirando por lo alto… a más de 5 IronMans al año????; esta gente, aparte de estar loca “son millonarios“ ????????

En fin, prueba superada; todo lo que mueve este reto del IM es muy bonito, que la isla es un encanto y lo más importante: ya no me acuerdo de los malos momentos de los entrenamientos y que volveré seguro jejejeejejeejejej…

Un saludo, IM Tomás!

Nombre Categoría Swim (T1) Bike (T2) Run Total Puesto general Puesto categoría
Tomás M 30-34 1:21:45
(12:16)
6:53:22
(9:46)
4:06:14 12:43:25 1029 140

XLIV Media Maratón Internacional Elche (3-Abril-2016)

Tercer año consecutivo que asisto a mi cita con la Media Maratón de Elche; me gusta bastante esta carrera por organización, recorrido y ambiente. La gente animando casi todo el recorrido, grupos de niños haciendo bailes en la calle, etc… Cada vez me recuerda más esta carrera a la media maratón de Almansa y eso ya es decir mucho a su favor.

image2Ya en Elche empezamos a ver a mucha gente del grupo, muchos conocidos: Juan Punzano, Juan Carlos de Cabo, María José, Alejandro Pelu, Gerardo etc… y otras caras nuevas que me perdonen pero no recuerdo los nombres… Hablamos un poco de las pretensiones para la carrera. Unos entrenar, otros preparación para otras carreras y otros que se apuntan a correr a última hora!

La mañana pintaba muy bien para correr, nublada y fresca. Yo me ofrecí para acompañar a mi amigo Jose para buscar el objetivo de acercarnos lo más posible al tiempo de 1:35 que es ritmo de 4:30 más o menos. Después de las fotos de rigor nos colocamos en nuestro cajón y al lío. JC de Cabo “Muffy” me dice que viene con nosotros a ese ritmo y cuando estamos en el cajón se nos coloca al lado el globo de 1:30 lo mira y me dice “Tomas que me voy con el globo a ver qué tal”… 😀 😀 😀 necesita poco para calentarse el tío !!!

Pistoletazo de salida y rápidamente cogemos la velocidad de crucero, aunque ahora visto con otra perspectiva creo que un pelín forzado para mí amigacho pero no de ritmo si no de cabeza de creérselo el poder hacer el tiempo que nos habíamos propuesto… Sobre el kilómetro 3 nos juntamos con Karina y Tere nuestra míster y compañera del grupo de la Tribu alicantina que iban a rodar con nosotros hasta el kilómetro 12.

Los kilómetros van cayendo, voy mirando los pasos cada 5km y vamos con un poco de retraso sobre lo esperado pero el recorrido con sus sube y bajas creo que te deja correr a ritmo hasta la última parte. El kilómetro 10 lo pasamos con 1 minuto de retraso pero de ahí hasta el 18/19 es el tramo bueno con llano y bajadas para recuperar casi todo el rato. Los últimos kilómetros por el centro se hacen duros por las calles que transcurre, el cansancio y el calor que ya apretaba bien!! . Se nos escapa otro minutillo pero bueno, cuando lo das todo no se puede pedir más!! , al final entrada en meta en 1h: 37′ allí nos esperaban en meta familia, amigos, entrenadores y como no Miguel el speaker para darnos la bienvenida “a casa jejeejejejeeje “… , que tío más majo y que manera de animar desde el primero al último.

Para mí un muy buen entreno y a seguir sumando de cara ya a las competiciones que están por venir con muchas emociones encontradas: en 2 semanas TRI Arenales 113 y en 7 IronMan Lanzarote.

Un saludo
Tomás

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Muffy VET C 1:29:34 240 27
Tomás SENIOR 1:37:25 570 162
Majo VET C 1:43:24 930 4
Toñi VET C 1:44:23 994 6
Naiara VET A 1:46:14 1099 11
Juan Punzano VET A 1:49:35 1259 275
Alejandro SENIOR 1:49:36 1261 305
Jota VET C 2:05:56 2064 254
Gerardo VET D 2:11:46 2147 138