Crónica Ultra Sierra Nevada

Tras 7 años desde el ultimo Ultra Oficial y “gracias” a las inclemencias climatológicas que nos impidieron cursar el Ultra Sierra de Madrid by Borja, decidimos apuntarnos al Ultra de Sierra Nevada para unirnos a la expedición comandada por Ramonet y Jota.

Llegaban las 22.00 y comenzaba nuestro adelantado Viernes de Dolores partiendo desde la Alhambra con destino el Pico Veleta para cubrir los 100 km y +5.500 que podría dividirse en 3 partes muy bien remarcadas:

1ª parte 62 km muy rodadores que nos permitieron sufrir del frio y apreciar una noche estrellada digna del mismísimo Van Gogh donde se veía perfectamente la constelación de la Osa Mayor y hasta el polvillo de la Via Láctea , mientras nos dirigíamos hacia un precioso amanecer donde se dibujaban las siluetas de las montañas y alguno olivos que parecían motas en el Sol que nacía desde lo más hondo.

Desayuno de caldo y pasta pasado por mas frio y a por la “2ª Parte” consistente en unos 25 km durísimos en sus primeros 10 pero que te permitían disfrutar de las vistas del embalse de Canales, paseos entre bosques de altos pinos y una subida interesante por el barranco de las Víboras (la recordaremos cada vez que volvamos a esquiar a la Sierra) que acababa dejándonos en los preciosos primeros 5 km de nieve bajo los árboles y una sensación de libertad y naturaleza pura.

Y ya por último la esperada subida al Veleta a través de las pistas de esquí entre ánimos de los esquiadores que terminaban el día y en la que cada uno pudo “disfrutar” del encuentro consigo mismo, ya que la dureza de la misma te llevaba a la extraña pero buena sensación de sentirte tu solo con tus pensamientos los cuales no daban para mas que para ver la huella previa y tratar de seguirla paso a paso participando de cada uno de ellos como si fuera el ultimo.

Y como entre tanto misticismo es posible que acumuláramos algo de buen karma, el destino nos premió con el encuentro fortuito con un pistero que nos ofreció una cerveza deleitada en el punto más alto de la carrera dando cuenta de los Grandes momentos que te pueden surgir sin haber planeado y que nos insufló la alegría y emoción para hacer la ultima bajada entre las pistas con saltos, risas y algún culazo hasta la meta a la que felizmente llegó poco después nuestro compañero Jota en un auténtico carreron en solitario lo cual tiene un mérito extra y corrobora su fuerza física y mental.

Una pena la recién adquirida fascitis por parte de Ramonet que le impidió rematar la faena para la cual estaba a tope, pero que muy prudentemente supo parar a tiempo para recuperar y en breve volver a su terreno.

Gracias a todos por el seguimiento y los ánimos antes, durante y después de la carrera

Nos vemos en las Montañas!!!

109 120 IGNACIO GARCIA RATO A TO TRAPO ESP 20:05:19 20:05:01
110 119 BORJA GARCÍA RATO A TO TRAPO ESP 20:05:19 20:05:00
139 53 JOSÉ CASTELLÓ ASENSI A TO TRAPO ESP 21:02:23 21:02:05

CRONICA TRAIL de ONIL

Gran carrera muy corredera la que celebramos el pasado domingo 27 de marzo algunos integrantes del pelotón mas verde y rumboso del mundo del trail. Nos reunimos antes de que salga el sol los atotrapenses en la Plaza Mayor de Onil, encabezados por Jesus Jurado luciendo  batamanta y siguiendo con Kike Segura, Jose Pablo, David BigDick Gil y un servidor…bueno,y unos playmobil muy simpáticos.

A nuestro encuentro vino Pablo Molina que, pudiendo estar calentico en casa, nos infundió ánimos para los 40k con 1800+ que teníamos por delante. Mi querido Jota se quedó velando armas pues este próximo viernes corre la Ultra de 100k en Sierra Nevada. Josemi también andaba por allí haciendo labores en la organización como voluntario en una parte del trazado. Siempre es bueno tener conocidos que puedan avisar al helicóptero.

Saludados por Ulises y demás amigos que por alli se juntaban, procedemos a tomar la salida con un cielo que amenaza lluvia, frío y niebla.

No somos muchos los que salimos esa mañana, creo recordar que unos 70 golismeros en la modalidad de maratón, pero allá vamos.

Salimos del casco antiguo de Onil para coger pista con una ligera subida. David me informa que puede que tenga que lanzarse a los brazos del abandono pues empieza a aparecer la molestia del soleo que tanto quebradero de cabeza le está dando. Entre algunos sube-baja por unos barrancos nos dirigimos a la subida que nos lleva al Alto del Somo(km8) y donde se encuentra el 2⁰ avituallamiento. El primero en el km4 fue un mero espectador.

Tras una bajada técnica, David, kike y yo casi vamos de la mano para no perdernos. Asi alcanzamos el avituallamiento 3 en el Reconco (1210m) km14 y ya hemos sumado casi 1300+ de los 1800 que presenta la carrera.

Bajada por pistas y zigzags hasta el km19,con sendas y pinadas de lo mas cuco. Avituallamiento 4 en el zurrón. Aquí ya me encuentro con la unica compañía de mis bastones y algún que otro corredor con los mismos km de entrenamiento en las piernas que yo.  Hemos alcanzado el AV.5 (km27) despues de una cómoda subida. Y algo mas arriba nos lanzamos al descenso hasta el Bancal del Miracle de donde partimos para hacer el último ascenso al AV.6 (km32) en lo Alto del Somo. En este punto nos vamos encontrando corredores de los 25k y la modalidad de senderista. Seguimos en pareja Kike y yo y solo nos restan 7k de bajada hasta meta. Aquí es donde el barro nos dice “hola,¿qué tal?” y nos acompaña hasta salir de cauce del río que coincide con el Camino del Mago de Oz de kike….léase una pista blandita en un paseo que rodea una ladera a la entrada al pueblo.

Enfilamos como 2 entes la avenida que nos lleva a meta enfrente del Palacio del Marqués de dos aguas y donde nos reciben David con Jorge López María que llegaron a la par tras sus primeros 25k de montaña.

 

Pos. Tiempo Ritmo Dorsal Participante Pos./Cat. Categoria Club
33 05:18:33 7:57 60 Gil Pelluch, David 13 VETERANO A TO TRAPO
40 05:32:39 8:18 51 CASTELLS, JAIME 16 VETERANO A TO TRAPO
41 05:32:41 8:18 27 Segura Lloret, Enrique 17 VETERANO A TO TRAPO
56 06:36:50 9:54 29 carbonell castello, jose pablo 9 MASTER-M A TO TRAPO
60 07:13:24 10:49 25 Jurado Carmona, Jesus 11 MASTER-M A TO TRAPO

 

25 kms

Pos. Tiempo Ritmo Dorsal Participante Pos./Cat. Categoria Club
129 03:51:11 9:13 349 MARTINEZ CORBALAN, FRANCISCO 61 VETERANO A TO TRAPO
130 03:51:13 9:13 350 PUNZANO MEDINA, JUAN 62 VETERANO A TO TRAPO
155 04:20:48 10:24 347 LOPEZ PEREZ, JORGE 72 VETERANO A TO TRAPO

 

Clasificaciones = https://www.mychip.es/resultado/trail-onil-2022-4/finished

 

Jaime Castells.

GRAN PREMIO CABLEWORLD CATÍ-RABOSA

A mediados de enero decidí inscribirme en este trail que aparte me iba a servir como
preparación para la ultra Sierra Nevada aproximadamente un mes después y que
transcurría por la comarca del alacantí zona de entreno habitual por muchos de nosotros así que el domingo 6 de marzo me planté en Xorret de Cati punto de salida de la primera
prueba puntuable para la copa de España de trail con tres distancias 33,25 y 15 km.
El día amaneció frío con viento y lluvia, lo que en el norte es algo habitual pero que por aquí no estamos tan acostumbrados.

Antes de recoger el dorsal nos ofrecen café e infusiones acompañado de coca de almendra difícil de rechazar y ya en la zona de calentamiento veo a Verena que está de juez de la FEMECV lo cual me alegra ya que no coincidimos desde hacía tiempo.
Saludo a Serafin y a Marcos Baeza habituales de las pruebas de montaña y que están
preparando otros objetivos esta temporada ya con el chubasquero puesto pues arrecia se
da la salida a la prueba larga y tras un ligero descenso nos dirigimos hacia la cara sur de la sierra del Fraile para hacer la ascensión al primer pico el Despeñador una subida llevadera gran parte salvo un pequeño escollo donde hace falta poner las manos para asegurar el paso. Durante la subida oímos que nos piden paso,son los de la de veinticinco que nos pasan visto y no visto pues se juegan los primeros puestos.


Ha venido gente de todo el país y el nivel es bastante alto con chavales muy jóvenes de
categorías inferiores pues de estas pruebas salen los que van al campeonato de españa de trail.
Continuamos por la cresta hasta casi el punto geodésico y de ahí descendemos hasta el
collado del Portell y tras cruzar la carretera que viene de Castalla nos adentramos en la
sierra del Maigmó y ascendemos hacia Planises donde pasamos por el Pou del Carrascalet el nevero más alto de la sierra y hacemos un cresteo pasando por la cueva del Mosen frances hasta el alt de guisop y de ahí un descenso con una parte técnica y que al estar embarrada se hace más complicada nos lleva al avituallamiento donde reponemos y
cogemos un pequeño cauce donde me adelantan las primeras chicas que bajan volando.
Llegamos a un cruce que coincide con la carretera que viene de Elda y enseguida comenzamos la subida de Castellarets muy bonita porque discurre entre un pinar y tras
descender aparecemos en el refugio de la Rabosa km 20 y veo a Verena que me rellena los bidones y me anima aunque comenta que queda una subida dura.La zona es preciosa para hacer senderismo voy en dirección hacia El Cid el cual veo en diferentes partes del
recorrido y donde me junto con Miguel que al verme la equipación del club comenta que
coincide con los Mendez,Gosa y demás subiendo al Cabezo algunos findes y con el
comienzo a subir a los Rasos de Catí efectivamente la subida más dura de la carrera que
transcurre por una senda animal estrecha entre coscojas que se nos hace interminable
hasta llegar a la base del pico Pusa que lo dejas a un lado y tras un paso complicado
descendemos por senda hasta enlazar con el avituallamiento a falta de tres km de meta. La pista es un barrizal puesto que es una zona arcillosa y está impracticable donde voy al
suelo un par de veces al resbalar bajando y llego a meta completamente lleno de barro pero satisfecho de acabar en tiempo. Me dan un vale para consumir en la carpa y tal cual llego estan entregando los trofeos y tras reponer fuerzas estoy tiritando de frío y me despido de Verena y marcho al coche a cambiarme de ropa y para casa que ya he cumplido. Una pena no haber coincidido con Juanmi y otro compañero que venían de Elda a hacer la de 25km Apuntar una buena organización y balizado del recorrido y buenos avituallamientos tanto en carrera como en meta.

Confrides Trail Aitana 2022

“Mira quina carrereta mes xula”, con este whatsaap mi hermano Jose (Gosa), me embarcaba en la carrera que ha sido mi debut en esto del trail.

 

Quedamos a las 6.30 en la rambla de Mutxamel y subimos hacia Confrides. El cielo amenazaba lluvia que finalmente quedó en algo de niebla en la zona alta del recorrido. Una vez allí, colocada la pancarta y hecha la foto de rigor, nos disponemos a empezar la carrera, pensaba que tendría algo de nervios, pero no, estoy muy tranquilo; claro, tener a mi hermano al lado ayuda bastante con eso.

 

Salimos juntos, pero en cuanto nos alejamos del pueblo y cogemos un sendero estrecho ya no lo veo, he ido con la inercia de la gente y voy corriendo “solo”. Por suerte, en cuanto salimos de la senda y cogemos pista, me pasan Jose Antonio, Tomás y Punzano, tiro con ellos mientras me dan las indicaciones de parte del Gosa.

 

Llegamos al primer avituallamiento, la verdad es que la organización es una pasada. Seguimos un rato mas y a partir de la Font de la Forata la cosa empieza a complicarse. Las piernas pican y el pecho quema, pero los compañeros no dejan de dar ánimos, así que, para arriba.

 

Una vez pasada esta subida entramos en la zona militar, unos voluntarios nos ayudan a cruzar por unas escaleras que están resbaladizas, muy de agradecer…el militar de la entrada nos indica por donde debemos de ir, está perfectamente señalizado. Me había quedado algo rezagado y en el geodésico me reencuentro con Tomás, Punzano y Jose Antonio, nos hacemos unas fotos, bueno, nos las hace el militar muy amablemente. Paramos en otro avituallamiento en las antenas y seguimos hacia abajo. Voy con Jose Antonio hasta llegar a la pista, los otros no sé por donde paran, pero no tardan en pasarme. Les digo que tiren que yo ya bajo como puedo. Me empieza a doler el dedo del pie izquierdo, paro y me quito una piedra minúscula, “¿sería eso? Pues si, eso era”. Más tarde duele el derecho, pero no noto piedras y ya no paro.

Escucho una algarabía de fondo, “¿que será?”, al rato lo descubro, los del avituallamiento están animando y van con disfraces y todo, que grandes!!. Me van adelantando corredores en la bajada, da igual, lo mío es acabar y ya se escucha al speker…una vez en meta me reencuentro con los compañeros, poco a poco vamos entrando todos y reponemos fuerzas con la barbacoa que tienen montada los del Confrides Trail Aitana, como nos cuidaron!!

Así que, solo me queda agradecer a la organización del Confrides Trail Aitana (con Josemi y Rosa a la cabeza) el trabajo bien hecho, a los compañeros de a to trapo que estuvieron en esta carrera, Guillermo, Mufy, Jose Antonio y Tomas Méndez, Miguel, Jesús, Jose Antonio Torregrosa, Juan Jose Punzano y sobre todo a mi hermano, el Gosa, que si no fuera por el, no hubiera podido hacer, la que espero que sea la primera de muchas otras carreras.

 

Gracias por todo y nos vemos en la próxima!

 

Fernando.

 

Enlace clasificaciones : https://www.mychip.es/resultado/01be5c78-5adc-4551-9ef6-2f5cae3b7b14

Clasificaciones A TO TRAPO :

Pos. Tiempo Ritmo Dorsal Participante Pos./Cat. Categoria Club
101 02:27:39 7:45 145 SANTANA RÓDENAS, JESÚS 45 VETERANO A TO TRAPO
104 02:28:28 7:47 242 Baldaquí Sala, Juan Miguel 13 MASTER-M A TO TRAPO
122 02:33:59 8:04 352 lizon navarro, miguel pascual 50 VETERANO A TO TRAPO
148 02:42:52 8:32 133 PUNZANO MEDINA, JUAN 57 VETERANO A TO TRAPO
149 02:42:52 8:32 124 Mendez Carrasco , Tomás 58 VETERANO A TO TRAPO
155 02:45:17 8:40 146 GOSALBEZ IVORRA, FERNANDO 61 VETERANO A TO TRAPO
177 02:59:37 9:25 144 Gosalbez Ivorra, Jose Francisco 31 MASTER-M A TO TRAPO
178 02:59:38 9:26 38 DE CABO BLASCO, JUAN CARLOS 32 MASTER-M A TO TRAPO
189 03:07:30 9:50 140 Méndez Carrasco, José Antonio 35 MASTER-M A TO TRAPO
230 03:40:07 11:32 165 FORNER MARCO, GUILLERMO 41 MASTER-M A TO TRAPO

 

ALMEDIA TRAIL 2022

El 16 de enero de 2022, se celebró en Callosa D´Ensarriá, la III Almedia Trail, carrera de 27k y 1300 metros de desnivel positivo, con salida y meta en la misma localidad. Primera carrera del año para mí y a la que nos inscribimos: José Pablo Carbonell, en adelante JP, el hijo prodigo que regresa a la montaña, después de meses tirando de él para que venciera su habitual pereza; el Gran Presi, Jesús, el hombre más deseado por las féminas “runneras” y un servidor, dispuestos a disfrutar de un día frío pero soleado en esa tierra de nísperos y naranjos como es Callosa.

Recuerdo para el amigo “Cangrejo”, lesionado unas semanas antes y que como buen miembro del Escuadrón Tortuga hubiera querido estar aquí y nosotros que estuvieras. Un abrazo amigo!

Llegamos a Callosa con 2 fríos grados positivos, con amena charla en el coche en la que Jesús nos fue poniendo los dientes largos con la lista de viajes pendientes de hacer que tiene en la agenda. Recogimos el dorsal e intentamos calentar el cuerpo con un cafelito y así hacernos a la idea de que habíamos venido a correr y a no a cascar, bueno, eso Jesús, que conoce a todo “chichirimundi” y para todos tiene palabras. Andaba también por allí el amigo Ulises, que como siempre, hizo un carrerón.

Colgamos la pancarta en la Plaza del Convent, línea de salida y de meta y tras hacernos las fotos de rigor, en buena compañía de mujeres, todas ellas, atraídas como digo, por Jesús, nos situamos en la zona baja de la tabla para empezar a trotar. Buen ambiente y como ya es habitual sonando el “Highway to hell” de AC DC, salimos para ir saliendo del pueblo en bajada pronunciada para llegarnos al río Guadalest. Corremos más para combatir el frío que por convencimiento, por pista ancha entre invernaderos de nísperos, a trote suave y fácil, ese que te deja hablar y a las pruebas me remito, Ir con Jesús es una fiesta, te lo pasas “pipa”.

Un par de kilómetros más adelante empiezan las primeras rampas, siempre en dirección hacia el Ponoig, ascendiendo entre bosque de pinos. Confieso que la idea era ir los tres juntos, pero como veo a Jesús y a JP muy bien acompañados y a sus quehaceres, decido probar a ver qué tal me encuentro y sí, el cuerpo va respondiendo y en unos minutos ya no oigo a Jesús y les pierdo de vista. A partir de ahora ya no les volvería a ver hasta la meta.

Subidas fáciles, tramos llanos de pista limpia y descensos cortos, son la tónica de la carrera, de tal manera que en menos de 10k nos hemos pulido algo más de 500m. de desnivel, así como quien no quiere la cosa, por eso digo que es una prueba apetecible para correr y hacer kilómetros sin coger la vertical. Pero es que además el día empieza a acompañar. El Sol va calentando, derritiendo la escarcha del campo y el paisaje es una delicia. Por un lado Aitana y por otro la sierra de Bernia. Hacía tiempo que no disfrutaba tanto de correr en solitario, quizás porque siempre voy a rebufo de los compañeros, centrándome en no quedarme muy atrás. Pero la verdad es que hoy es uno de esos días que uno está a gusto con la vida y con los cinco sentidos es capaz de disfrutar de todo lo que le rodea.

Sobre el km. 12 volvemos a correr paralelos al cauce del río hacia el interior del valle. Ya se ven las paredes de la presa del pantano de Guadalest y casi cuando llegamos a su base, un giro a la derecha y comienza la subida al techo de la carrera, el monte Almedia. La subida es realmente bonita e invita a parar y echar la vista atrás para ver el pantano que vamos dejando a nuestra espalda.

Una vez llegados arriba comienza un tramo de bajada disfrutón, trailero, muy cómodo y recuperador. En el Km. 19 me encuentro con el primer accidente grave, una corredora con una torcedura de tobillo que le impide continuar y a que tenga que ser rescatada por el helicóptero y como el refrán dice: “cuando veas las barbas de tu vecino…” pues eso, que tranquilidad, no sea que en ese estado de euforia que me envuelve, vaya a tener un disgusto.

Pero es que además, a continuación, tras la última subida de la carrera, unos 200m + fáciles, viene lo que para mí es lo peor de la carrera: una bajada asesina, vertical y en la que no sabes dónde meter el pie para no destrozártelo. Delante de mí un corredor se acababa de torcer un pie e iba maldiciendo a los cuatro vientos. Por fin, acabada la tortura, empezamos a entrar en el pueblo por su parte alta, por el casco viejo hasta que ya se oye al speaker en meta y con 4h. 12m. acabo una mañana perfecta.

Al cabo de unos minutos llegan JP y Jesús como han empezado, en compañía femenina, qué craks!.

La organización dispuso un avituallamiento final de escándalo, con buenas viandas suculentas y reparadoras que con buen ánimo por nuestra parte, dimos buena cuenta de ellas. Un 10 por la organización en todos sus aspectos.

Y hasta aquí la crónica de un buen día de correr, ver a gente conocida, disfrutar del entorno y sobretodo dar gracias por seguir adelante en esta pelea constante que es la vida.

Old runner never die!!.

 

Jota

Enlace prueba = https://www.almediatrail.com/

Clasificaciones :

Pos. Tiempo Ritmo Dorsal Participante P/SUB SUB/CAT Club
160 04:13:01 9:20 50 Castelló Asensi, José 35 MASTER-M A TO TRAPO
175 04:44:11 10:30 185 Jurado Carmona, Jesus 40 MASTER-M A TO TRAPO
177 04:44:13 10:30 51 carbonell castello, jose pablo 41 MASTER-M A TO TRAPO

 

Enlace clasificaciones = https://www.mychip.es/resultado/08eb425b-760a-49e4-83f5-845f0ee75a8c