en-sobra-dos (12-Febrero-2013)

Sobre ?? se sobre entiende,
12feb13
Los 3 cumplen años: Roberto, Juanma y Jesús.
Sobre 156 que no son muchos,
Pero tampoco pocos,
Sobre las 8:30 de la noche
Nos dimos cita en La Amstelería de Sant Joan
No sobró nadie y
Los que acudieron entre risas, recuerdos y sobres
Pasamos una grata jornada
Con vela de cumple incluida
Deseos lanzamos al aire y ensobrados quedaron,
Emplazamos a los allí presentes como al resto
A encontrarnos el próximo año en la tan señalada fecha.
Gracias y hasta la próxima.
Sobre ¿?

Gala XXV Aniversario de “A to trapo” (25-Enero-2013)

El 25 de Enero nos citamos y en Rte. Moreral de El Palamó nos juntamos,

¿Qué celebramos?. Nada menos que nuestra Gala XXV Aniversario,

Puntuales e impacientes fuimos llegando.

Por caja fuimos pasando y posteriormente por el PhotoCall posando,

donde Mariví y Alejandro nos fueron retratando,

Todos, con algo que diese esplendor, distinción y elegancia al evento, se presentaron:

Unos con chapelas, otras con peinetas (logo ATT), pajaritas, broches o horquillas para el pelo ATT,

Potentes y contorneadas señoras también llegaron con sus churumbeles a modo de cántaro,

otros luciendo medallas de antaño, cada uno con su peculiar toque,

mesas fuimos copando y entre vinos, cervezas, croquetas y pescao, el estómago quedó colmao,

la Gala comenzó y Conchi y Felete lo bordaron, a todos agradaron,

premios entregamos a David Gil (web server), Paparazzis y, cómo no, al Elegante de la noche: Galindo,

concursos varios los celebrados: mejor crónica del 2012, mejor foto del 2012 y el apartamento del Caribe (que quedó sin adjudicar),

los trofeos no se hicieron esperar y todos mojamos: veteranos, chicas, novatos y resto,

Paquete de Yecla llegó ¿? De Verena, a quien la montaña al igual que a muchos de nosotros atrapó, “menudo sorpresón”,

alguno más cayó al presidente de turno al cual Reme los colores sacó y al publico emocionó, pues hizo que los sentimientos afloraran, ya que no somos de cartón

el turno también llego a Josele “maestro de la pluma” el cual refresco a los presentes nuestros estatutos quien mejor que él sino ,

y una colosal parodia de teatro mudo (Fele, Rafa Gomis y Muffy) añadió carcajadas como broche final,

los 56 trotadores allí presentes contentos y felices acudimos a la plaza del lugar para la foto grupal y el himno de ATT entonar,

noche de Luna Llena tenía que ser, que bonito día y cuanto que recordar

Como bien decía la amiga HortensiaA TO TRAPO, ATRAPA“, ni que lo digas, … Ya han transcurrido 25 años desde que decidimos bautizarnos Pepe y yo como tales en las carreras populares, siendo la creadora del nombre Ángeles; al nombre de A TO TRAPO enseguida le pusimos coletilla y así lo plasmamos en las camisetas de las primeras hornadas: Corredores de fondo de la Comarca de l’Alacanti, A TO TRAPO, que viene a ser lo mismo que a pijo sacao; nuestras primeras trotadas tenían como objetivo finalizar la popular Carrera del Pryca San Juan, prueba esta que inició a más de uno, era una carrera que no llegaba a los 5 kms, pero era una cifra muy respetable para nosotros que a duras penas en los comienzos conseguíamos hacer más de 1 km, así que el Pryca San Juan fue el inicio para una carrera sin fin de la cual conocemos el pasado, vivimos intensamente el presente, soñamos y nos ilusionamos cada día con un futuro muy prometedor a la vez que alegre y divertido; seguimos al mismo tiempo fieles a los inicios, pues continuamos con nuestras puertas abiertas, libres de publicidad en nuestros atuendos así como manteniendo nuestro punto de encuentro en San Juan y sin reglamentos ni estatutos que nos obliguen a nada que uno no quiera o desee.

Son 25 los años transcurridos, aunque más de uno de los nuestros por aquel entonces ya trotaba que se las pelaba (Felete, Manolo, …), en común (amén del correr) teníamos el vivir en la misma Urbanización (El Troset) o en el mismo pueblo, a Pepe y a mí se nos unió José Luis Simón (Josele, el cual tiene un rincón para su pluma en nuestra página, bien merecido) y Rodolfo (precursor de las medias de comprensión), fuimos bautizando nuestras rutas de entreno: “la de los canes”, “la de los pavos reales”, todas ellas tenían en común “el mar”, las pruebas se fueron sucediendo, desde la Maratón de NYC (1988) a la Maratón de Valencia, pasando por los 100 kms de Madrid (corrimos la primera edición ), … por aquel entonces se fueron sumando José Luis Garrigós “Garri” (el judoca), Eugenio “el cura” (las últimas noticias que tenemos es que se casó y estaba dando clases de español en Chicago, US), Gerardo (llegó de soltero y ahora tienes dos hijos), … Rafa Olivares (Felete) de su mano llegó Vicente Soriano, fuimos añadiendo pruebas (Font de la Figuera, Elche, etc.) y nuevos proyectos, siendo los primeros de la CV en participar en el Maratón de Sables (acudimos Rafa Bernabeu, Vicente y yo), cada prueba Ultra nos fortalecía más y no teníamos limites … , Ñasco también se sumo al grupo e hizo que estuviésemos bien representados en todos los tramos de las carreras ya que normalmente cerraba las mismas (solía llegar a la par del coche escoba), nuestra presencia no se limitaba solamente a las pruebas de Media y Maratón, sino que también fuimos de pioneros en las pruebas populares tales como el Circuito de la Marina Alta el cual sirvió para ir introduciendo a nuestros hijos en este mundillo, a este tipo de pruebas le siguieron las de montaña (madre mía, como nos enganchó este tipo de carreras), participando en las primeras Maratones de Montaña de la Comunidad Valenciana, tal como la de Espadán, Maratón de Gata, a esta última le tenemos un cariño especial (en la primera Edición casi la mitad de participantes éramos los de A TO TRAPO); el grupo fue creciendo y al mismo se subió Juanma (no me pongo a echarle flores porque acabaría con la flora del entorno) y de la manita cogidos: Bauti y Galindo así como Ramonet y Antoñito, el grupo fue creciendo así como el número de pruebas a las que concurríamos, no nos limitábamos al entorno cercano así que Los Ángeles, Madrid, Florencia, Londres, Endonen, Berlín, París, … fueron Maratones que contaron con presencia nuestra; afortunadamente llegaron las primeras flores al grupo (ya estaba bien de tanto capullo), Pili (que llevaba la tira de tiempo rodando y merodeando) y Martina (no ha parado de crecer y nosotros gracias a ella también), después el veterano Manolo y con él la saga de los García pa Rato (Nacho & Borja y de la mano de ellos: Vicente Gimeno), unos traían a otros y de la mano de Bauti llegaron Juan Carlos MUFFY y Rafa Gomis así como Mª Paz, Roberto y Lillo, y de la mano de Lillo su cuñao: Jose Ginés y de la mano de Roberto su cuñao también: Josemi, todas las incorporaciones se sumaban y trotaban y cumplían a pies juntos con las tradiciones (saludo al Sol y Bañá) y el MEHRO (creado por Felete) hacían sin rechistar ya que es el método infalible para triunfar en un Maratón testigo de ello son los maratones de Benidorm, Friburgo, Valencia, así como la Media de Puente Genil, donde hubo presencia masiva de ATT; no solamente aterrizaban en el grupo familiares sino que otros atraídos por las alabanzas de amigos llamaron y se quedaron, es así como aterrizaron los del TRIDENTE: Jorge, Mark e Ignacio y Conchi, otros llegaron porque algún día nos vieron trotando o bien preguntaron: Eduardo, David Atleti, Gaby (jugador de rugby), Juanjo (hombre de la montaña que por primera vez ha pisado el asfalto aunque antes fue padre) y Rafa Soler; asimismo en ATT tuvimos una fase expansiva, en los inicios de ATT, nombrando Embajador en USA a Ettore y posteriormente en la etapa más reciente nombramos Embajadores en Alemania a Birgit y Otmar así como en Madrid a Eduardo Commedia, en Albacete a Jorge Lozano y a Diego Rivas en Andalucía; por una gran y maravillosa carambola laboral tuve ocasión de conocer, sintonizar y atraer al grupo a EDU (en mayúsculas por muchos motivos, uno de ellos su estatura) y pegado a él su Reme (¡! Guapa!!) y su Juanmi (desde Petrer con amor), algunos buscando mejoría y cambios en su vida decidieron pegarse a nosotros: Eva (que bien que ya está recuperada), Reyes, Tonín y Fran (ambos son como el Guadiana), Gosa (pilar de los entrenos de los Miércoles), Juan Enrique (nuestro hombre estandarte), Xavi Amado (desde Berga con amor), José Antonio (que en corto tiempo ha sido padre ya dos veces); así que, poco a poco a la Media de Santa Pola acudíamos cada vez más, no faltaba nunca en la Glorieta donde nos dábamos cita para tal prueba José María Galera, que a la postre es uno más del grupo y de su mano llego FERel Pelu“, (todo un mundo por descubrir y sin límites) y con FER: Tomás & Elisardo; asimismo algunos encontraron en nosotros aire fresco (ni que estuvieran entre rejas todo el día): Toñi, Julián y Lisardo, parte del grupo tira más para el monte de ahí que hayan bautizado a la sección de montaña como el grupo Ñ (a este grupo se han sumando: Jaume, José Pablo), otros son velocistas puros, haciéndose llamar los GATOPARDOS, otros por el contrario le pegan a todos los palos, son los TriATT (división Triatlón) y la gran mayoría se mantiene fiel a las pruebas en ruta, la suma de todos somos A TO TRAPO “old runners never die”, una gran familia que el correr ha unido y a la que en este ultimo año se han sumado Charli (por fin ya tiene su plaza, de curro), Fran “Calores” (todo el que lo conoce no deja de admirarlo), Miguel MAX, Rosa,Scooby, Pa, Adi, Antoñito el Pivot, Joel y Mónica (dos valores con todo el mundo por delante), amalgama de diferentes caracteres personales, diferentes orígenes, diferentes culturas, diferente sexo, precisamente a veces el ser tan diferentes nos hace únicos a la vez que el correr nos devuelve alegría y belleza; 25 años hemos cumplido y felizmente lo hemos celebrado, pues de menuda Gala hemos disfrutado (gracias: Fer (Logística), Conchi & Felete (presentadores), Juanma (imagen), Mariví & Alejandro (fotos), Rafa Gomis, Bauti y Muffy (varios) y Edu (nuestro gran Papá Noel ).

Seguimos saliendo a trotar casi siempre hacia el mar y de allí al infinito, cada vez más y con nuevos proyectos e ilusiones… espero poder volver a escribir la crónica de las bodas de ORO y eso será el próximo 2038, hasta entonces, un abrazo y feliz jornada, Jesús.

Haz click en la foto para ver  las fotos de Mariví

Haz click en la foto para ver las fotos de Alejandro

Enlaces imprescindibles

V Kilómetro Vertical Puig Campana, “2012 Skyrunner World Series” (11-Noviembre-2012)

Este kilómetro vertical era una carrera muy esperada, llevo dos años intentando hacerla y este año era el momento. Estábamos inscritos, Maripaz, Juanma y un servidor. Desde el viernes que le estoy pegando vueltas y mandándonos mensajes con los compañeros a ver a que hora salíamos, etc. Maripaz, como siempre dándole vueltas al coco, que si me perderé, que si no llegaré etc., en fin, con sus cosas, poco a poco se le irán yendo esos miedos, digo yo…..

Haz click en la foto para ver el álbum completo

Bueno a lo que vamos, salgo de casa lloviendo, paso por Juanma y por Maripaz y nos vamos a la carrera, durante el camino nos encontramos el puig de frente en la autopista y comentamos como irá la subida, etc. Juanma iba explicándonos como son este tipo de carreras y alguien preguntaba: ¿me perderé?, ¿y si no llego?, ¿adivináis quien es?.

Bueno, llegamos a buena hora y cada vez mejor tiempo vamos a recoger los dorsales y a tomar un café, salida neutralizada de 10 en 10, sale primero Maripaz con 6 chicas más, joder ésta va en serio. Yo salgo media hora después. La subida neutralizada de kilómetro y medio hasta la salida cronometrada todo cuesta arriba, tranquilidad y calentando las piernas, llegamos a la salida de verdad, salimos de uno en uno, en plan 3, 2, 1 y ya…., ¡solo ante el peligro!.

Uno solo es más complicado, cuando vas con más gente corres cuando corren y paras cuando paran, pero uno solo se pregunta, ¿estoy parando demasiado? ¿estoy corriendo mucho?, ¿llegaré?, ¿me perderé?, ja,ja… Bueno a lo que vamos, subida para ir corriendo y parando hasta llegar al pie de la famosa pedrera, que había un avituallamiento, aquí empieza lo bueno, subida dura (como no podía ser de otra manera) por el lateral de la pedrera aunque algunas veces la senda entra dentro de la pedrera.

Vamos pasando carteles del desnivel; 200 m, 400 m, 600 m, etc (fijaros que en vez de marcar los km te marca el desnivel, te cagas), del 600 al 800 aún se endurece mas, aquí hay que poner las manos en los cuádriceps y clavar bien los pies, hasta que llegamos arriba. Aquí ya podemos trotar un kilómetro más o menos aunque hay piedras de punta, etc, la meta en la cima. Y allí estaba Maripaz, increíble no se ha perdido y ha llegado, es broma, que máquina, está como nueva, se ha pegado un carrerón y está fresca como una rosa. Recogemos una botella de agua y nos detenemos un momento a contemplar el paisaje, se veía hasta Ibiza, y para abajo que hace frío. La bajada por la otra vertiente muy divertida, trotando hasta llegar a Finestrat.

Este tipo de carrera era nueva para Maripaz y para mi, y ya podemos decir que hemos participado en un campeonato del mundo, ahora a por la VI CARTAGENA TRAIL, con 23,300km y 1500m.

Enlaces sobre esta prueba

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
José Miguel ABS-M 0:55:29 101 80
Juanma VET-M 1:05:41 175 23
MªPaz VET-M 1:23:38 208 4

[Puedes descargar este track en formato GPX y KMZ]

Este es el recorrido y el perfil registrado con un Garmin Forerunner 210. Las marcas aparecen cada kilómetro.
Para ver el mapa a pantalla completa, haz clic en la lupa roja del margen izquierdo.

El perfil está dibujado con el programa Perfils. Haz clic sobre la imagen para ampliarlo.

Madrid-Segovia 2012 (22-Septiembre-2012)

La Madrid-Segovia (M-S) ha llegado a su mayoría de edad en sólo tres ediciones. Este año se superaron las previsiones más optimistas, porque a un par de meses de su celebración ya se habían agotado —por primera vez— las 1000 papeletas de la Ultra Trail que recorre los 100 primeros Kms del Camino de Santiago que sale desde Madrid.

Haz click en la foto para ver el álbum completo

Éste es también el primer año en que la organización se ha puesto verdaderamente «a prueba», y en el que más críticas ha recibido. Los blogs y foros han recogido reproches —los menos— y enhorabuenas —la mayoría—, además de algunas propuestas de mejora para futuras ediciones.

Una de esas propuestas se ha lanzado a través del blog de Sergio G. Mayayo, donde expone su inquietud por el equipamiento y preparación de corredor@s y marchador@s, así como los controles de salud y material en carrera. Se supone que cualquiera que corre una ultra debería estar suficientemente preparado y equipado, conociendo los posibles riesgos a los que se enfrenta en carrera. Se supone —digamos— pero ¿hasta qué punto nos quedamos todos «tranquilos» firmando una declaración en la que l@s carreristas declaran estar en buenas condiciones físicas para afrontar lo que se les viene encima?

Otro de los temas que interesa es el medioambiental. En breve, la Sierra del Guadarrama —con sus muchas limitaciones— será flamante Parque Nacional. Desde Manzanares, la M-S pasa por zonas del parque y zonas periféricas de protección, y sería una lástima tener problemas para conseguir las autorizaciones de paso porque algunos corredores —como ha sucedido este año— siembran de basura el recorrido. Quizá fuera el momento en que la organización diera un paso más en el «Desafío Medioambiental», limitando o eliminando las botellas de agua y vasos en los avituallamientos. Si se obligase a que cada uno llevara su propio vaso, o rellenara su camel y/o botellas, una buena parte de este problema podría quedar solucionada. Esta medida conllevaría rediseñar la logística de avituallamientos —un reto más para la organización—, y a much@s carreristas puede que no guste —porque tengan que cambiar sus hábitos—, pero creo que merecería la pena intentarlo.

Nano Piesnegros corrió descalzo la M-S 2012

Sé que la organización está muy atenta a las demandas de sus corredores. Como anécdota contaré que hace meses les pedí que la meta volviera a estar bajo el acueducto —el año pasado no estaba— además de poder tomar un chocolate caliente en meta. Bueno, pues dicho y hecho, porque nada más cruzar bajo el acueducto, la máxima responsable de la carrera me acompañó personalmente para asegurarse de que no se me pasara beber un vaso del exquisito chocolate caliente que tenían preparado para todos los participantes. 🙂

¿Es posible introducir mejoras significativas sin incrementar los más que razonables 45 Eur de la inscripción? La larga lista de espera hace presagiar que para el próximo año las inscripciones —que, tradicionalmente, se abren a primeros de Mayo— duren menos que las chuches a la puerta de un colegio. ¿Se caerá en la tentación de incrementar el número de inscripciones? ¿Se conseguirá mantener el ambiente familiar que define a esta carrera y la hace tan especial? Retos difíciles y motivadores, a los que hay que añadir las enormes expectativas, que ponen el listón aún más alto.

Son Caminantes y Hospitaleros. Hospitaleros que se vuelcan atendiendo a los Caminantes, y Caminantes que desean llegar a ser, algún día, Hospitaleros, porque desean devolver a otros Caminantes todo el cariño que han recibido. Hospitaleros, Caminantes y, sobre todo, el Camino… que les une. Todo eso y más es lo que he visto desde la primera edición de esta estupenda carrera.

Bueno, ¿qué?… ¿Nos vemos en la M-S 2013? 😉

Nombre Categoría Tiempo Puesto General Puesto Categoría
Eduardo M 21:20:17 524 491

Enlaces sobre esta prueba